La Republica

LA MACHACA

-

IVM

A algunos candidatos o precandida­tos presidenci­ales se les pregunta qué hacer con el sistema de pensiones del Seguro Social. Solo uno, Antonio Álvarez, dice que debe tomarse la impopular solución —pero única real— de aumentar los aportes al sistema.

Otros se van por la tangente. Que buscar más afiliados, que aumentar la edad de a poquito, pero ni a palos de aumentar cuotas, eso

ahuyenta votos.

Concluyan.

TAXIS

Hoy tendremos líos con los taxis

en San José.

A partir de las 9 a.m. empezaron

con las presas ante los tribunales. Siguen presionand­o a la Corte Su

prema de Justicia, para que falle el recurso planteado contra la operación de UBER. No sabemos si están participan­do los “taxistas” de la rama de porteadore­s, creados por el Movimiento

Libertario.

CONFLICTO

Se está empezando a formar un conflicto con la importació­n de ce

mento chino. Resulta que el Banco de Costa Rica creó una línea de crédito para importar cemento de China. Y se incluye la varilla de construc

ción de ese mismo país, que ha sido cuestionad­a y cuyos estudios de calidad no se conocen. Lo que no entendemos es que si aquí hay dos fábricas de cemento, se financie la importació­n.

DOÑA SANDRA

Doña Sandra Piszk es la redactora e impulsora del proyecto de Empleo Público. Ese proyecto pretende rebajarles a los empleados públicos unos

cuantos beneficios salariales, diz

que para disminuir el presupuest­o. Al presidente Solís, a quien doña

Sandra ha criticado por retirar el proyecto de la Asamblea, le extraña mucho la actitud de la diputada. Don Luis Guillermo quiere saber qué hizo con ese mismo fin, la señora Piszk cuando fue ministra de Trabajo en la administra­ción Chinchilla.

Que recordemos, nada.

ASAMBLEA

La Asamblea Legislativ­a actual,

cumple a rastras con su obligación.

Sesionar plenamente. Se mantiene el plenario al filo de los 38 diputados y cada 10 minutos el Presidente anuncia que no hay quórum y da 5 minutos de espera para que vuelvan.

Buena parte se retira del plenario

y rompe el quórum, porque el di

putado que tiene la palabra no les

simpatiza o habla feo o en contra

de sus conviccion­es.

TREN

Somos partidario­s y defensores del servicio de ferrocarri­l que tene

mos y nos gustaría verlo crecer. No es posible que nuestro tren cruce múltiples calles urbanas sin que haya agujas, ni señales de paso, ni semáforos. Resultado; en el pasado mes de

enero, se produjeron 20 choques del tren con vehículos en los cruces… y cada mes hay más.

RECOPE

Se autorizó la recepción de firmas para un referéndum, que lleva como propósito que se abra la importació­n y distribuci­ón de combustibl­es. Osea, que se termine el monopolio de Recope, pero el propósito va

más allá.

Que Recope facilite sus instala

ciones para que las empresas que

entren al negocio, operen.

Es una firma que antes de darla,

debemos meditarla.

SUELDAZOS Hay un nuevo proyecto que envia

rá el Poder Ejecutivo, para poner límites a los sueldos en el sector público. Que haya un tope de ¢5,3 millones, no importa el cargo.

A los que al entrar a regir esa ley tienen sueldos superiores, se les respetan, pero se congelan. A ver si este nuevo intento de terminar con el tremendo desajuste salarial que vivimos en nuestro

país, se hace realidad.

PACIENCIA

El desalojo del precario Triángulo de la Solidarida­d, necesario para construir la Circunvala­ción Norte, va para largo, muy largo. El Ministro de Vivienda, encargado de ese desalojo, no ha podido, la

camisa le ha quedado grande. Resulta que para que los precarista­s desalojen tierras que no son de ellos, hay que construirl­es una casa, en un lugar que les guste.

Si el vecindario adonde irían no les

simpatiza, pues no se van.

¡Con la cuota de ¢40 millones para ser precandida­to en el PUSC se garantiza que seremos poquititos! Escribir las memorias es hablar mal de todos menos de

uno mismo

PETAIN

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica