La Republica

Petróleo en pausa mientras mercado espera evidencia de recortes

-

El mercado petrolero está en modalidad de pausa mientras los inversioni­stas esperan evidencia de una reducción en el suministro mundial destinado a aliviar el exceso de oferta.

El mes pasado, una medida de volatilida­d del crudo promedió su menor nivel en más de dos años y los futuros en Nueva York se han estancado entre $50 y $55 el barril desde que el 10 de diciembre la OPEP y otras naciones petroleras acordaran reducir su producción.

Según estimacion­es de precios compiladas por Bloomberg, el crudo promediarí­a $52 durante el primer trimestre de este año y ascendería a $58 en los últimos tres meses de 2017.

El año pasado, el petróleo cayó a un mínimo de 12 años y osciló entre mercados alcistas y bajistas antes de estabiliza­rse tras el acuerdo entre la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo y 11 países no miembros.

Las señales de cumplimien­to podrían verse reflejadas en el informe mensual del 13 de febrero de la OPEP, mientras que la Agencia Internacio­nal de Energía actualizar­á su medida de inventario­s globales el 10 de febrero.

“El mercado podría activarse un poco en cualquier dirección cuando comencemos a ver algunos datos en febrero”, dijo Daniel Hynes, analista de Australia & New Zealand Banking Group Ltd. en Sídney. “El precio no va realmente a ningún lado por el momento”.

Aunque las promesas han dado impulso a los precios, la mayor producción estadounid­ense ha generado especulaci­ones de que cualquier ascenso sobre $55 podría ser contraprod­ucente.

La producción de Estados Unidos creció a su mayor nivel desde abril y Natural Resources Co., que se enfoca en la zona de la Cuenca Pérmica en Texas, estima que la extracción del país se situará este año cerca del máximo de 2015.

“El petróleo está un poco en un patrón de espera por el momento”, dijo Mark Keenan, titular de investigac­ión de bienes básicos para Asia de Société Générale S.A. en Singapur. “El mercado necesita algo de tiempo para ver cómo resultan los recortes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica