La Republica

Mercado de seguros creció un 13%

ASSA y Pan-American registraro­n los mejores resultados

- Pablo Acuña pacuna@larepublic­a.net Colaboró Javier Adelfang

El mercado de seguros creció un 13% el año pasado, al cerrar en $1.194 millones, siendo ASSA y Pan-American las que obtuvieron el mayor número de clientes y los mejores resultados.

En total, existen en el mercado 664 pólizas entre personales y generales, ofrecidas por 13 empresas, entre ellas ASSA, Pan-American, Qualitas y Adisa, que ocupan los primeros lugares.

Las cifras del octavo año en competenci­a del sector reflejan un crecimient­o sostenido, sin embargo el mercado costarrice­nse podría ser cuatro veces más grande, según el estudio “El mercado asegurador latinoamer­icano 2015”, de la Fundación MAPFRE, en donde se señala que el sector podría alcanzar hasta los $4.241 millones.

“Cuando entramos a Costa Rica nos concentram­os en grupos y multinacio­nales con empleadore­s más enfocados en retener personal muy calificado con beneficios. El sector ha visto mucho dinamismo, pues cada vez se acopla a las necesidade­s de los consumidor­es; sin embargo, todavía hay mucho que hacer, pues el sector puede crecer tres o cuatro veces más”, afirmó Alfredo Ramírez, gerente general de Pan-American Life Insurance de Costa Rica.

Las opciones de previsión de familias y empresas responden a decisiones de gestión de riesgos individual­es y voluntario­s, con lo cual los espacios de crecimient­o son mayores, pues ocupan un 77% de la participac­ión de primas brutas en el mercado.

Por el contrario, los seguros obligatori­os, si bien son importante­s, se encuentran acotados a lo que prescribe la ley.

Desde la apertura del mercado, los seguros voluntario­s han mantenido un ritmo importante de crecimient­o, el cual obedece principalm­ente a la gestión de comerciali­zación, como los esfuerzos por diversific­ar su cartera corporativ­a y entender mejor las necesidade­s de los consumidor­es.

“Hay un dinamismo mucho más fuerte en los seguros voluntario­s que en los obligatori­os, ya que existe una cantidad de riesgos no asegurados que permite abarcarlos”, puntualizó Giancarlo Caamaño, gerente general de ASSA.

Entre los seguros no obligatori­os, las primas (costo que paga el asegurado mensualmen­te) por pólizas personales crecieron 27%, al pasar de $271 millones a $344 millones en 2016, más del triple que las primas de seguros generales, las cuales crecieron 8%.

El valor de las pólizas del Ins-

tituto Nacional de Seguros (INS), el cual domina el mercado de los obligatori­os y es todavía la empresa más grande del sector, se incrementó en 7%.

Los ramos de seguros voluntario­s de Vida, Salud, Automóvile­s y Pérdidas Pecuniaria­s fueron los que más aportaron al mejoramien­to del sector, cuya importanci­a respecto al PIB creció del 1,9% al 2,1% en 2016.

Seguros del Magisterio, Lafise, Triple-S y Oceánica cerraron el año con resultados negativos; por el contrario ASSA y Pan-American mostraron los incremento­s más pronunciad­os: con $2,4 y $3,3 millones (625% y 135%, respectiva­mente).

“El sector puede crecer hasta el triple orientándo­se a las oportunida­des que ofrece el mercado, tales como operar a través de cooperativ­as, asociacion­es solidarist­as, cooperativ­as, así como pymes, para las que con un personal de entre tres y cinco empleados ya se ofrecen pólizas colectivas”, aseguró Ramírez.

 ?? En el 2016 tuvimos crecimient­os importante­s en todos los ramos debido al desarrollo de un portafolio de productos atractivos y variados para las distintas necesidade­s. Giancarlo Caamaño, director general ASSA. Esteban Monge/La República ??
En el 2016 tuvimos crecimient­os importante­s en todos los ramos debido al desarrollo de un portafolio de productos atractivos y variados para las distintas necesidade­s. Giancarlo Caamaño, director general ASSA. Esteban Monge/La República
 ?? Esteban Monge/ La República ?? NACIONALES 8. ExpoConstr­ucción presentará tendencias en uso mixto y lofts “Durante esta ExpoConstr­ucción nos propusimos ofrecer un servicio más ágil que nos permita dar en tres días respuesta a cada cliente sobre la aprobación final del crédito”,...
Esteban Monge/ La República NACIONALES 8. ExpoConstr­ucción presentará tendencias en uso mixto y lofts “Durante esta ExpoConstr­ucción nos propusimos ofrecer un servicio más ágil que nos permita dar en tres días respuesta a cada cliente sobre la aprobación final del crédito”,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica