La Republica

Atención, mujer al volante

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

La Sabrina que va a llegar a la segunda fecha de la Yaris Cup no va a ser la misma que ya conocen”, dijo muy decidida la piloto de automovili­smo Sabrina Formal, quien junto a María José Castro son las únicas mujeres participan­do en el campeonato monomarca.

Una de las principale­s cualidades en la familia Formal es la competitiv­idad, a todos les corre aceite por sus venas y Sabrina busca hacerse nombre propio en un deporte en donde su familia destacó en karting y automovili­smo.

En su primera experienci­a manejando autos en competenci­a, la piloto no tuvo su mejor arranque, terminó en el puesto 14 de 19 carros.

“Me gustó por ser mi primera experienci­a, pero los resultados no fueron los que quise, la qualy no me ayudó. La pista (Circuito Grupo Sur) es difícil, no es fácil rebasar y bloquear es sencillo, yo hice tres rebases en la primera fecha. Por mi capacidad quiero estar en el Top 7”, afirmó la joven de 20 años.

Para superarse a sí misma, Sabrina trabaja todas las semanas en un simulador para recuperar posiciones y demostrar de lo que es capaz.

“Al inicio tuve más precaución, ahora voy a arriesgar más, voy a darle más duro al carro. Gracias a Dios estoy practicand­o para mejorar mi condición, mentalment­e me preparo todos los días”, añadió.

La tica tiene todo el apoyo de su padre, madre y hermano que también saben lo que es competir al máximo nivel.

“Mi familia es demasiado competitiv­a, con mis primeros resultados no estuvieron felices. Danny (hermano) es muy estricto, me regaña mucho por la confianza que me tiene y tenemos un carácter parecido pero él me ha ayudado demasiado y lo hace de todo corazón. Yo quisiera ser como él, es mi ídolo”, dijo la orgullosa hermana del piloto de la escudería Hyundai Shell Claro del CTCC.

A pesar de tener el apoyo de sus patrocinad­ores y familia, Sabrina asegura que en el deporte de motor se siente mucho el machismo y es algo que se debe mejorar como sociedad.

“Muchas mujeres creen que para ellas es imposible desarrolla­rse en un deporte masculino. Yo sufrí desde niña, mi papá no quería que corriera. Me metí en todos los deportes pero no duré porque no me gustaban. Mi papá y hermano corrían y a mí no me dieron tanta pelota al inicio. Me daba un poquito de cólera pero finalmente me superé y ahora tengo todo el apoyo de mi familia, así como Oceánica de Seguros y mis otros patrocinad­ores”, añadió la piloto número 78.

Para sobrepasar todas las barreras, Formal asegura que hay dos pilares que la llevarán al éxito: la disciplina y la humildad.

Además, alega que antes de cada carrera le reza a Dios para pedirle su protección y conversa para salir ilesa de un deporte de extrema peligrosid­ad.

Si bien en la pista de carreras su trabajo es andar a máxima velocidad, la joven hace un llamado a respetar la calle.

“Mi responsabi­lidad es dar el ejemplo a personas que admiran lo que hago en el autódromo, muchas veces me dan ganas de correr pero no lo hago porque la calle se respeta”, concluyó Sabrina Formal, también piloto de karting.

 ??  ?? Después de una primera fecha algo precavida en la Copa Yaris, Sabrina promete más emociones para la segunda fecha el 2 de abril en el Circuito Grupo Sur en Parque Viva. CTCC/La República
Después de una primera fecha algo precavida en la Copa Yaris, Sabrina promete más emociones para la segunda fecha el 2 de abril en el Circuito Grupo Sur en Parque Viva. CTCC/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica