La Republica

Emily Gussoni, diosa de las olas

SURFISTA COSTARRICE­NSE SE PREPARÓ EN AUSTRALIA Y HAWÁI PARA REPRESENTA­R AL PAÍS EN TORNEOS INTERNACIO­NALES

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

La tabla es su tridente, con esta domina las olas y pretende seguirlo haciendo, siempre con la bandera de Costa Rica en sus manos para dejar en alto el surfing nacional en las diferentes competenci­as internacio­nales.

Al momento de la entrevista, Emily se encontraba en Hawái, meses antes llegó de Australia para finalizar su primer campamento como surfista y ahora se encuentra en suelo nacional, encerando su tabla y preparándo­se para lo que viene.

Desde su cuarto en la isla caribeña, Emily conversó con ACCIÓN sobre la experienci­a de surfear en aguas extranjera­s y su preparació­n para los próximos eventos.

“Este fue mi primer viaje fuera de mi casa, sin mi mamá. Australia me encantó, es excelente para surfear. Al principio el oleaje no me favoreció pero luego mejoró, esa es la ventaja de Costa Rica, hay buenas olas los 365 días del año”, dijo la tica.

Luego de dos meses lejos de casa, cambia el chip a las siguientes competenci­as. Aspira a ganar en Panamá donde un torno otorga un premio de $25 mil al ganador. Con este dinero pretende viajar a Barbados a competir y seguir enfocada en el Circuito Nacional y el Mundial de Francia.

Además, su sueño es llegar a los Juegos Olímpicos pero por ser un deporte recién ingresado a las Olimpiadas da cierta incertidum­bre sobre la cantidad de cupos que tendrá Costa Rica.

Toda esta historia se comenzó a forjar a sus ocho años de edad, cuando en un campamento de surf descubre que este deporte se convertirí­a en su motor de vida.

Josefina de nacimiento pero jacobeña de corazón, Gussoni cambió la ciudad por la playa, que se convirtió en su patio de juegos y lugar favorito.

Ahora a sus 18 años se abre campo como referente del deporte nacional y espera el apoyo de muchas jóvenes promesas que quieren seguir sus pasos.

“Es un gran honor que niñas menores me admiren, eso me llena; siempre les digo que hagan lo que disfruten porque practicar deporte genera disciplina”, afirmó la tablista.

El principal paso que deben dar las pequeñas es no temerle al mar, sino respetarlo.

“De chiquita mi mamá me llamaba caballito salvaje, siempre me golpeaba y ella me ayudó a no tenerle miedo al mar. Los papás de muchos surfistas no los dejan por miedo, lo que deben hacer es buscar a alguien que les dé la confianza en el agua”, dijo la surfista nacional. Esta alegre joven segurament­e estará en los diferentes podios en torneo mundiales por su dedicación y esfuerzo.

 ?? ISA/La República ?? En 2015,
quedó subcampeon­a nacional en la Categoría
Junior, y de tercera
en Open femenino.
También participó en el mundial ISA World Junior Surfing Championsh­ip.
ISA/La República En 2015, quedó subcampeon­a nacional en la Categoría Junior, y de tercera en Open femenino. También participó en el mundial ISA World Junior Surfing Championsh­ip.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica