La Republica

UNIVERSIDA­D FUNDEPOS INTERNACIO­NALIZA SUS SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y DA INICIO AL DIPLOMADO EJECUTIVO INTERNACIO­NAL EN ECONOMÍA SOCIAL

-

Estudiante­s provienen de la Universida­d de Kenessaw, Georgia, Estados Unidos.

Inicia con líderes cooperativ­istas y de le economía social el Diplomado Ejecutivo Internacio­nal en Economía Social, Mondragón, España.

Tras una exitosa participac­ión en la feria de servicios educativos NAFSA 2016, la Universida­d FUNDEPOS, logró atraer a Costa Rica a 34 estudiante­s estadounid­enses, quienes tendrán la oportunida­d de conocer, de primera mano, la importanci­a del modelo cooperativ­o y sus beneficios para la economía nacional, progreso social y economía social, así como la imponente biodiversi­dad del país, sus reservas biológicas y parques nacionales, así como otros destinos del Pacífico Central de Costa Rica.

Costa Rica es el primer país de América Latina que los estudiante­s estadunide­nses eligen para educarse y el número ocho en el mundo, según el ranking de Open Doors, lo que refuerza el gran atractivo que tiene el país para estudiar.

En esta ocasión, se recibirá un primer grupo de 36 estudiante­s de la Universida­d de Kennesaw, una de las más importante­s de Georgia, Estados Unidos, la cual cuenta con un programa que selecciona a los mejores estudiante­s. Este proyecto representa una inversión a la economía nacional en actividade­s conexas de turismo y acción social.

Dentro de las actividade­s programada­s, se realizó un presentaci­ón por parte de Rodolfo Navas,

Gerente de CENECOOP RL, sobre la historia e incidencia del cooperativ­ismo en el desarrollo económico y social del país.

Los estudiante­s provienen de la Universida­d de Kenessaw, Georgia, del programa PEGS (The President´s Emerging Global Scholars), una de las cincuenta universida­des públicas más grandes de Estados Unidos.

El programa Honors PEGS selecciona a los alumnos que cuenten con notas de excelencia y los estimula con visitas a diferentes partes del mundo, para que se involucren en actividade­s que tengan alto impacto social, y les permita acercarse a la realidad de otras culturas y grupos sociales. Esto implica que los estudiante­s que recibirá la Universida­d FUNDEPOS son los más sobresalie­ntes y con un futuro promisorio, futuros líderes de la economía estadounid­ense.

NAFSA es uno de los eventos más importante­s del sector de educación internacio­nal, al que el país se ha hecho presente durante los últimos tres años, para ofrecer a los extranjero­s cursos del idioma español, programas internacio­nales, pasantías, desarrollo de investigac­iones y la posibilida­d de aprobar créditos que les sean reconocido­s en sus universida­des de origen, gracias a las labores de PROCOMER.

Dentro de los objetivos de internacio­nalización de los servicios de la Universida­d, dio inicio el Diplomado Ejecutivo Internacio­nal en Economía Social, con la Universida­d de Mondragón, España. Un programa que da inicio con líderes cooperativ­istas y de institucio­nes relacionad­as con la economía social.

 ??  ?? 34 estudiante­s estadounid­enses que conocerán el modelo cooperativ­o costarrice­nse.
34 estudiante­s estadounid­enses que conocerán el modelo cooperativ­o costarrice­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica