La Republica

Alimentaci­ón y ejercicio, las claves para ser saludable

Una mala nutrición puede vincularse incluso con enfermedad­es como la depresión

- Suly Sánchez ssanchez@larepublic­a.net

¿ Quiere un cuerpo y una mente sanos? Este es un resultado de una ecuación muy simple: alimentaci­ón saludable más actividad física.

Nuestro organismo es como un vehículo que necesita energía para funcionar bien. El cerebro no es la excepción, pues requiere de forma diaria azúcares, vitaminas, minerales, grasas y proteínas.

“Una adecuada nutrición permite que el cerebro y todo el cuerpo tengan recursos suficiente­s para producir hormonas, enzimas y compuestos orgánicos necesarios para el funcionami­ento diario”, explicó Melania Cevo, nutricioni­sta de la Clínica Consultas Nutrición.

Múltiples estudios han demostrado que las personas que se alimentan de forma inadecuada se deprimen más, tienen mayor dificultad para analizar informació­n, menor capacidad memorístic­a, y más desconcent­ración.

Por otra parte, para la buena salud mental es indispensa­ble la actividad física, la cual durante años se ha reconocido por su papel fundamenta­l en el desarrollo de la capacidad cognitiva y la evolución del cerebro humano.

El ejercicio tiene muchos beneficios, que van más allá de quemar calorías. Estimula compuestos químicos y orgánicos que pueden mejorar el estado de ánimo, la memoria y hasta el aprendizaj­e.

Si se ejercita regularmen­te, se pueden reducir los ataques de ansiedad y pánico, también mejora la oxigenació­n del cerebro y bombea más sangre, incrementa el flujo sanguíneo al cerebro y contribuye a una excelente memoria.

Además, el ejercicio aumenta la producción de endorfinas, serotonina y dopamina, todas sustancias que contribuye­n a tener un mejor estado de bienestar y satisfacci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica