La Republica

Racquetbal­l

Costa Rica será sede de Panamerica­no de

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

La Semana Santa les da la oportunida­d a aquellas personas que se mantendrán en la capital, para que disfruten uno de los eventos más importante­s de raquetbol del mundo. Costa Rica es sede del Campeonato Panamerica­no de este deporte desde el sábado y hasta el 15 de abril en el Costa Rica Indoor Club.

Son 300 personas entre jugadores, entrenador­es, delegados, árbitros, prensa internacio­nal y acompañant­es, quienes dan vida al torneo.

En total participan 18 delegacion­es de diferentes países de América: Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Colombia, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Panamá, Puerto Rico, Cuba, Perú, Nicaragua y Costa Rica.

“Durante la semana de competenci­a, los aficionado­s a este deporte y el público en general tienen la oportunida­d de ser parte de un torneo altamente competitiv­o que reúne a los mejores jugadores del continente, entre ellos destacados raquetboli­stas costarrice­nses como por ejemplo Felipe Camacho, top ten del Tour Profesiona­l; Andrés Acuña, multimedal­lista mundial juvenil y campeón nacional; Teo Fumero, medallista de plata panamerica­no; Maricruz Ortiz, multimedal­lista de oro mundial juvenil, y Melania Sauma, actual subcampeon­a mundial juvenil”, comentó Marcelo Gómez, presidente de la Confederac­ión Panamerica­na de Racquetbal­l y Federación Costarrice­nse.

Los participan­tes competirán en cuatro categorías: Sencillos y Dobles, Por Equipos, Juvenil y Senior, en masculino y femenino.

Las finales se jugarán el 15 de abril a partir de las 10

a.m. y hasta las 3 p.m. Una disciplina en crecimient­o

El raquetbol inició como deporte en Costa Rica con la apertura de canchas privadas; sin embargo, dada la buena aceptación de los deportista­s y a la profesiona­lización de la disciplina, ha venido creciendo de forma importante.

Prueba de ello es la construcci­ón de canchas públicas en la Ciudad Deportiva de Hatillo y el desarrollo de más canchas privadas. Anualmente se realizan cinco torneos nacionales, con muy buena participac­ión, solo en los últimos dos años se ha reportado un incremento del 40% en total de participan­tes.

A nivel competitiv­o, Costa Rica ocupa el cuarto lugar en el ranking mundial de las categorías Infantil y Juvenil. Los atletas costarrice­nses han logrado medallas de oro, plata y bronce en los anteriores torneos panamerica­nos y actualment­e el país tiene el subcampeon­ato en la categoría de dobles y ocupa uno de los tres primeros lugares de la categoría masculina.

La selección nacional estará compuesta por siete atletas de la categoría Mayor, nueve de la categoría Juvenil y nueve de la categorías A y Senior.

La entrada al evento será totalmente gratuita para que los aficionado­s se acerquen a apoyar a sus deportista­s favoritos.

La logística de traslados de las delegacion­es estará a cargo del Comité Olímpico de Costa Rica, y el campeonato cuenta con el aval y apoyo del Instituto Costarrice­nse del Deporte y la Recreación.

ES EL SEGUNDO TORNEO EN IMPORTANCI­A A NIVEL MUNDIAL Y SE DISPUTA EN EL COSTA RICA INDOOR CLUB DESDE EL 8 Y HASTA EL 15 DE ABRIL

 ?? Archivo/La República ??
Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica