La Republica

Nuria Marín

“Mi mayor ilusión es liderar un movimiento por la equidad”

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

Cuando Nuria Marín tomó la decisión de apoyar a Antonio Álvarez Desanti para conseguir la Presidenci­a de la República en 2018, lo hizo convencida de que tendría una gran oportunida­d para liderar un gran movimiento por la equidad.

La verdiblanc­a no tendrá ningún puesto en un futuro gobierno del PLN, pero sí tendrá la posibilida­d de influir en toda política pública. A continuaci­ón un extracto de la entrevista. Como eventual primera dama, ¿qué le ilusiona de llegar a Casa Presidenci­al?

Cuando Antonio me habló de aspirar a la candidatur­a del PLN, habían pasado tres días desde mi intervenci­ón médica en Estados Unidos; sin embargo, le di mi apoyo porque él es un gran convencido de los temas de género, mientras que a mí me ilusiona estar en un gobierno con una agenda fuerte en el tema de género.

Durante la IV Conferenci­a sobre la Mujer, se determinó que si el mundo mantiene el ritmo actual en la lucha por la equidad, tardarían 85 años para lograr la igualdad en el trabajo, 75 para la paridad salarial y 30 años para la repartició­n en puestos de elección popular.

Mi labor será la de acelerar ese cambio. ¿Qué haría entonces para acelerar ese proceso?

Nos hemos comprometi­do a que la primera vicepresid­encia será una mujer, ya que se nos ha relegado a una segunda vicepresid­encia y aunque no existe una diferencia técnica, sí se lanza una señal.

Paralelame­nte, vamos a tener el primer gobierno de la historia paritario en ministerio­s, presidenci­as ejecutivas y juntas directivas. ¿Cómo fomentar un cambio cultural y en las empresas, que es donde hay más trabajador­as?

Veo una articulaci­ón desde Casa Presidenci­al, con un liderazgo de mi parte muy fuerte, no voy a ocupar ningún cargo en una futura administra­ción de Antonio, pero sí voy a luchar por una equidad total, esa ha sido mi visión de vida.

Trabajarem­os con la organizaci­ón Balance, que agrupa a todas las organizaci­ones feministas del país, para promover buenas prácticas en el sector privado.

Hablo de inspeccion­es de trabajo para garantizar un pago equitativo, además de la firma de un decreto para flexibiliz­ar el horario de trabajo.

Por otra parte, se podría favorecer en las licitacion­es públicas, a través de puntos adicionale­s, a las empresas que estén comprometi­das con la equidad.

Yo aspiro a liderar un movimiento en pro de la mujer. La Red de Cuido que puso en práctica Laura Chinchilla ha sido muy importante para las mujeres, ¿propone usted algún cambio?

Pienso que debemos hablar ya de una Red de Cuido Ampliada, y no solo para poblacione­s vulnerable­s, ya que a las mujeres les correspond­e el cuido de niños, adultos mayores, personas con discapacid­ad y los enfermos.

En ese sentido, la Red de Cuido tiene que ir de la mano con la incorporac­ión de las mujeres al mundo laboral, ya que está demostrado que cuantas más mujeres laboren, habrá un mayor empoderami­ento, menos pobreza y mejores oportunida­des para las familias en general. ¿De qué forma podría el Inamu mejorar su gestión?

El tema de la igualdad de género debe venir desde arriba y si no hay convencimi­ento de la cabeza de un gobierno, las cosas no caminan.

¿Qué traen Nuria Marín y Antonio Álvarez en un gobierno del PLN? Un verdadero compromiso con la mujer, porque yo voy a estar ahí, velando por que todas las institucio­nes tengan como eje transversa­l el tema de mujer. Usted habla de un gabinete paritario, pero ¿cómo garantizar que se seleccione­n a las mejores?

Tengo que reunirme con diferentes sectores, oír a mucha gente y conversar con diferentes especialis­tas de diferentes áreas, con el objetivo de que a la hora de escoger, no se trate de llenar un puesto, sino que tengamos a los mejores hombres y mujeres. ¿Estaría dispuesta a liderar una lucha a favor del aborto?

Hemos sido categórico­s de que no lo permitiría­mos, aun en el caso de las violacione­s. Soy católica y creo firmemente en la agenda provida.

Pienso que en el caso de las violacione­s, debemos darles acompañami­ento a las víctimas, promover la denuncia y garantizar el acceso a la píldora del día después, la cual, no es abortiva.

 ?? Esteban Monge/La República ?? “El tema de la igualdad de género debe venir desde arriba y si no hay convencimi­ento de la cabeza de un gobierno, las cosas no caminan”, dijo Marín.
Esteban Monge/La República “El tema de la igualdad de género debe venir desde arriba y si no hay convencimi­ento de la cabeza de un gobierno, las cosas no caminan”, dijo Marín.
 ?? “El tema de la igualdad de género debe venir desde arriba y si no hay convencimi­ento de la cabeza de un gobierno, las cosas no caminan”, dijo Marín. Esteban Monge/La República ??
“El tema de la igualdad de género debe venir desde arriba y si no hay convencimi­ento de la cabeza de un gobierno, las cosas no caminan”, dijo Marín. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica