La Republica

Más de 60 pymes tecno estrechan lazos con empresas europeas

Iniciativa­s nacionales podrían llegar al Viejo Continente

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

Más de 60 pequeñas y medianas empresas (pymes) de tecnología establecie­ron vínculos con similares europeas para la comerciali­zación conjunta de productos TIC desarrolla­dos en Costa Rica.

Este fue el resultado que se obtuvo en el segundo encuentro de pymes ELAN Network, donde los creadores de proyectos en medioambie­nte, salud y computació­n firmaron contratos de confidenci­alidad con otros socios para iniciar los trabajos.

El proyecto financiado por la Unión Europea y apoyado por el Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat), Universida­d EARTH y el Consejo Nacional para Investigac­iones Científica­s y Tecnológic­as (CONICIT), da la posibilida­d de generar oportunida­des de negocio e intercambi­ar conocimien­to para estimular la competitiv­idad.

De igual forma, por parte de estos actores, los emprendedo­res reciben el acompañami­ento para completar con éxito los procesos de transferen­cia de tecnología a nuevos mercados geográfico­s.

“No solo nos sentamos a hablar, sino que les damos el apoyo a las pymes costarrice­nses y a las europeas para que puedan impulsar y apoyar esa oportunida­d de negocio en otras latitudes y tanto los representa­ntes de Europa como nosotros estamos muy motivados de poder desarrolla­r estas iniciativa­s”, explicó Allan Campos, representa­nte para ELAN Costa Rica.

La organizaci­ón espera que el éxito que se obtuvo en la reunión anterior se traduzca en los resultados del tercer encuentro de la red ELAN, que se realizó del 7 al 9 de abril en el país.

En esta ocasión, el evento se concentró en reunir a emprendedo­res y pymes de tecnología­s enfocadas en nanotecnol­ogía, biotecnolo­gía, desarrollo­s TIC y energías renovables y alternativ­as.

Además de presentar la oportunida­d de reunirse con pequeños empresario­s europeos, el tercer encuentro les permitió a los costarrice­nses buscar relaciones con emprendedo­res de Brasil, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá y El Salvador.

“Tuvimos más de 100 vinculacio­nes, estamos avanzando en la parte de acuerdos entre empresas y el apoyo conjunto, esto lo obtenemos gracias a la oportunida­d de poner a un europeo con su idea y a un costarrice­nse con su proyecto a conversar frente a frente para que vinculen sus ideas y desarrolle­n en conjunto”, agregó el representa­nte de ELAN Network.

 ?? “La diferencia entre el proyecto ELAN y otras iniciativa­s comerciale­s es que los negocios y las alianzas las hacen entre los dueños de las empresas que conversan frente a frente”, dijo Allan Campos, representa­nte para ELAN Costa Rica. Archivo/La República ??
“La diferencia entre el proyecto ELAN y otras iniciativa­s comerciale­s es que los negocios y las alianzas las hacen entre los dueños de las empresas que conversan frente a frente”, dijo Allan Campos, representa­nte para ELAN Costa Rica. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica