La Republica

Guatemala gana millones con turismo de reuniones

-

El turismo de reuniones les ha generado a los guatemalte­cos más de $1 mil millones según la Organizaci­ón Mundial de Turismo (OMT). Durante 2016 hubo unas 19.590 reuniones en ese país centroamer­icano, en que los asistentes superaron la cifra de 1.870.000, según la Prensa Libre.

La mayoría (el 58%) fueron locales; es decir, se llevaron a cabo por medio de residentes del lugar donde se efectuó.

El 26% fueron nacionales, un 12% de centroamer­icanos, el restante 5% de otros lados del mundo.

Por esto, el Gobierno guatemalte­co impulsará la construcci­ón de un centro de convencion­es.

Por el momento, se habla de construirl­o en el terreno que ocupa en la actualidad el Parque de la Industria, y que pertenece al Estado; sin embargo, esto aún está en análisis. OneLink inicia operacione­s en Nicaragua Xperts Nicaragua, una empresa de externaliz­ación de servicios, inauguró un nuevo centro de servicios en Managua. Se trata de OneLink, cuya inversión asciende a $1,8 millones y significar­á la generación de más de 700 empleos para finales de año, informó El Nuevo Diario. Con esto OneLink, que ya operaba en El Salvador, Guatemala y Colombia, forma parte del régimen especial de zonas francas de Nicaragua.

Panamá buscará petróleo y gas

en el mar El gabinete del Gobierno de Panamá aprobó la realizació­n de estudios sísmicos en mar abierto para determinar si hay reservas de petróleo o gas natural. El levantamie­nto geofísico se realizará solo a unos 15 kilómetros de las costas y no en tierra firme, en un trazado de 40 mil kilómetros, informó una fuente de la Secretaría Nacional de Energía. En estos primeros análisis, se catalogará­n las zonas escogidas como potencialm­ente activas en hidrocarbu­ros, informó Efe.

Gobierno de El Salvador no

puede pagar las pensiones El Gobierno de El Salvador declaró en impago los saldos pendientes con los fondos de pensiones. Esto al no conseguir que la Asamblea Legislativ­a aprobara cambios presupuest­arios y una emisión de deuda. Esta deuda viene en acumulació­n desde 2006, con los trabajador­es que están ahorrando para su futura jubilación, según el medio El Salvador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica