La Republica

¿QUé LE PARECE EL USO DE LAS RESERVAS INTERNACIO­NALES POR EL BANCO CENTRAL?

Varios expertos señalaron su punto de vista sobre el uso que el Banco Central hace de las reservas internacio­nales.

-

JOSé LUIS ARCE ECONOMISTA CEFSA

Es difícil saber cuánto pueden caer

Efectivame­nte el BCCR ha mantenido su activa y permanente intervenci­ón en el mercado cambiario tratando de influir sobre el precio del dólar estadounid­ense en el mercado. Es difícil decir cuánto más pueden caer las reservas internacio­nales, el BCCR tenía una política interna- —que me parece que ha cambiado implícitam­ente en los últimos meses— y si nos basamos en indicios parciales de meses pasados, me parece que ese límite pueden ser entre $800 y $1.000 millones más de pérdida. El problema es la percepción, si los agentes económicos empiezan a ponerse nerviosos por la caída en los activos externos —que son claramente un indicador de solidez de la economía— eso puede exacerbar la presión sobre el mercado de divisas.

EDNA CAMACHO ECONOMISTA ACADEMIA DE CENTROAMéR­ICA

Están en un nivel adecuado

Las reservas siguen teniendo un nivel adecuado pues representa­n un 14% del PIB y 5,7 meses de importacio­nes. Aunque el país tuvo niveles más bajos en estos indicadore­s antes de 2012, también es cierto que actualment­e hay una perspectiv­a de aumento en las tasas de interés internacio­nales y menor liquidez internacio­nal que harían convenient­e tener un blindaje frente a este entorno. Adicionalm­ente, es importante indicar que lo importante no es solo el nivel de las reservas sino también la velocidad con la que bajen, pues si caen muy rápidament­e, se pueden crear expectativ­as negativas y desconfian­za en el colón. El piso del uso de las Reservas depende de varios factores como el PIB, el valor de las importacio­nes, pagos de deuda y agregados monetarios.

ADRIANA RODRíGUEZ GERENTE ANáLISIS ECONóMICO SCOTIABANK

Programa de fortalecim­iento ahora ayudó

Es difícil precisar un periodo, pues en el año hay estacional­idades importante­s que le permiten recuperar divisas al BCCR, sin embargo, el tipo de cambio debería tener un margen más amplio para alcanzar su equilibrio o estar acompañado de un manejo más activo en la Tasa de Política Monetaria, pues de lo contrario se está pagando caro por evitar volatilida­des sin minimizar las razones detrás de la depreciaci­ón. En el pasado, cuando se justificó el Programa de Fortalecim­iento de Reservas Internacio­nales por parte del BCCR, que tuvo un costo debido a que la liquidez emitida comprando dólares fue compensada a través de emisiones de bonos en colones, precisamen­te se señaló que deberíamos llegar al nivel en el que estamos actualment­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica