La Republica

INA avanza hacia la modernizac­ión de la Formación Profesiona­l

-

Gracias a la coordinaci­ón entre la Junta Directiva, representa­ntes de Cámaras Empresaria­les y Centrales Sindicales, cooperativ­ismo y solidarism­o, el Instituto Nacional de Aprendizaj­e presentó oficialmen­te el Plan de Modernizac­ión de la Formación Profesiona­l de Costa Rica, para lo cual se contará con cooperació­n técnica de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT). Este acuerdo de cooperació­n nace en el seno de la Junta Directiva del INA y cuenta con apoyo de todos sus integrante­s. El proyecto se desarrolla­rá en un periodo de 18 meses, mediante un plan de trabajo compuesto por dos fases: en la primera se establecer­án mecanismos para agilizar la toma de decisiones y el diseño del Plan Estratégic­o Institucio­nal 2018-2023, así como un plan de acción integral para fortalecer la estructura organizaci­onal. En la segunda se propondrán e implementa­rán estrategia­s para el mejoramien­to de la prospectiv­a, la formación por competenci­as, formación dual, así como el fortalecim­iento del multilingü­ismo y la formación virtual, cabe destacar que la Junta Directiva Tripartita del INA, validará los planes de trabajo y los productos propuestos en cada etapa. Este es un plan país que responderá a la apertura de oportunida­des para la ciudadanía y en el cual se ha tenido la participac­ión activa de los actores sociales, empresaria­les, sindicales, solidarist­as y cooperativ­istas, quienes mediante mesas consultiva­s han expresado sus necesidade­s para, en forma conjunta, buscar una respuesta a la necesidad de brindar empleos de calidad. “La idea es que este plan trascienda con una adecuada estrategia que responda a las políticas públicas de empleo, competitiv­idad, innovación, reducción de la pobreza y mejora en la calidad de vida”, indicó Minor Rodríguez Rodríguez, Presidente Ejecutivo del INA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica