La Republica

Cementos Fortaleza competirá con Holcim y Cemex en 2018

Costa Rica es el primer país fuera de México donde grupo Elementia instala una planta

- Brandon Flores* bflores@larepublic­a.net *Colaboró Rodrigo Díaa

La empresa mexicana Cementos Fortaleza, propiedad de Carlos Slim y parte del grupo Elementia, competirá en el mercado nacional a partir de 2018; el primer paso lo dio con la apertura de una planta de producción en Esparza, Puntarenas, con una inversión de $17 millones.

De esta manera se unirá a Cemex y Holcim como las empresas que comerciali­zan este producto, rompiendo así con el duopolio que había reinado en este nicho, pues entre ambas vendían el 98% del cemento.

La última vez que hubo una marca distinta a estas dos fue en 2011, cuando llegó al mercado Cementos David de Panamá.

El punto de operacione­s es estratégic­o para la cementera mexicana, pues está cercana al puerto de Caldera, con fácil acceso a la ruta 27 y próxima a la línea del tren, lo cual beneficiar­ía la distribuci­ón del producto.

Elementia, que también es dueña de Plycem, generará al menos 250 empleos para satisfacer la producción de la planta, que sería de aproximada­mente 60 mil toneladas por año, en un espacio de 40 mil metros cuadrados.

Cementos Fortaleza apostará por abastecer al mercado nacional con un producto de mejor calidad al que hasta ahora se encuentra en Costa Rica, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la compañía azteca.

Otro de los objetivos de la planta es que Plycem pueda abastecers­e de su principal materia prima, el fibrocemen­to, sin recurrir a costos de producción adicionale­s.

“De momento nos concentrar­emos en el autoconsum­o y satisfacer las necesidade­s del mercado costarrice­nse, posteriorm­ente veremos si hay posibilida­des de exportar desde aquí”, comentó Óscar Fonseca, director general de Plycem para Centroamér­ica.

Cementos Fortaleza decidió invertir en Costa Rica porque le atrajeron las condicione­s económicas, sociales y jurídicas del país y competirán en igualdad de condicione­s con Cemex y Holcim bajo la marca Fortaleza by Plycem.

De hecho, esta será la primera planta fuera de México que operará Fortaleza.

En cuanto a distribuci­ón del producto, Fortaleza utilizará la experienci­a de Plycem para aprovechar su logística.

El mandatario Luis Guillermo Solís, estuvo presente en la inauguraci­ón de la planta y destacó la llegada de mayor inversión extranjera y esfuerzos por abrir el mercado a competenci­a.

“Aplaudimos que Elementia tomara la decisión de invertir en Costa Rica para expandir sus operacione­s y esto confirma las acciones que hemos tomado por eliminar barreras técnicas que impiden la ruptura del duopolio cementero”, destacó Solís.

Con el objetivo de mejorar la competitiv­idad y hacer los precios atractivos para los consumidor­es, el ministerio de Economía, Industria y Comercio eliminó varias restriccio­nes, entre ellas la venta de cemento a granel el mismo día de la producción, comerciali­zación dentro de los 45 posteriore­s al empaque y exclusivid­ad para empaques de 50 kilos.

Por otro lado, el sector industrial destacó la importanci­a no solo de que llegue un nuevo competidor al mercado, sino el impacto que tiene para el país.

“Nos sentimos contentos de que grupo Elementia, a través de su marca Fortaleza, invierta en Costa Rica, porque generará empleo así como desarrollo y progreso social”, comentó Francisco Gamboa, director

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica