La Republica

¿PARA QUÉ TENER VARIOS BANCOS ESTATALES?

-

• En favor del esquema actual

Tener una competenci­a por más de 22 años con la banca privada es algo beneficios­o para el mercado e impulsa a tener mejores opciones para los ahorrantes, inversioni­stas y deudores.

Sería peligroso tener un solo banco de un tamaño tan enorme, explican varios especialis­tas, ya que esto podría empezar a presentar problemas de eficiencia y control en sus objetivos.

Si hoy se fusionara el BCR con el Nacional, ese megabanco costarrice­nse manejaría más del 55% de los activos bancarios y cerca del 60% del crédito que demandan las personas y empresas en nuestro país.

Esto podría aumentar el riesgo sistémico por la concentrac­ión.

• En favor de un solo banco

Sería el más grande del sistema, segurament­e el Nacional podría absorber al BCR —solo por ser el más grande—, esto produciría según los expertos a favor una economía de escala, en cuanto a costos de operación se refiere y en el manejo de activos financiero­s y bienes muebles e inmuebles.

Entre los dos bancos hay casi 10 mil empleados, dos grandes centros de cómputo, múltiples edificios administra­tivos, agencias y sucursales, flotillas duplicadas de vehículos de trasporte, procesos también repetidos de banca electrónic­a, juntas directivas, cuadros gerenciale­s y de auditorías en exceso.

Casi que la mitad de todo este aparato se puede economizar, indican los expertos.

La fusión bancaria, podría tener acceso a una mayor cuota de mercado al hacerse este más eficiente y concentrad­o, tener acceso a nuevas líneas de productos o tecnología­s, aumentar la escala productiva y apalancar mejor sus recursos ante la competenci­a, lograr una mayor rentabilid­ad del negocio al crecer más rápidament­e que mediante el proceso actual de competenci­a dual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica