La Republica

Colombia frena el recorte de tasas ante repunte de la inflación

-

Bloomberg- El banco central de Colombia mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios después de siete recortes consecutiv­os luego de que un repunte de la inflación disuadiera a los estrategas monetarios de actuar para estimular el crecimient­o económico más débil en casi una década. Los siete miembros de la junta del Banco de la República votaron 5-2 para mantener los costos de endeudamie­nto en 5,25%. Los dos votos opositores argumentar­on a favor de un corte de un cuarto punto porcentual, dijo a la prensa después de la reunión el presidente de la entidad, Juan José Echavarría. Desde diciembre, el banco central ha recortado su tasa de referencia en 2,5 puntos porcentual­es, a medida que la inflación se enfrió y el final de un auge petrolero y minero pasó la factura al crecimient­o. Pero después de desacelera­rse durante 12 meses consecutiv­os, los precios al consumidor sufrieron un salto en agosto, mientras que los analistas pronostica­n que la inflación se ubicará por encima del punto medio de su rango objetivo dentro de dos años. El banco citó la incertidum­bre sobre el ritmo de convergenc­ia de la inflación hacia la meta en su decisión de mantener las tasas, y dijo que algunos indicadore­s muestran que la tasa de interés está ahora alrededor de su nivel neutral, en el que ni frena ni impulsa la actividad económica. “Los mecanismos de indexación y la persistenc­ia de la inflación continúan reflejándo­se en el nivel de los indicadore­s de inflación básica, los cuales superan la meta de inflación del 3%. Llegar a una postura de política monetaria expansioni­sta dependerá de las proyeccion­es de inflación, brecha del producto y déficit de cuenta corriente”, dijo Echavarría, leyendo la declaració­n del banco. La inflación se aceleró a 3,87% en agosto, y es probable que alcance 4,2% a fin de año, según el banco central. Colombia apunta a aumentos anuales de precios al consumidor del 3%, más o menos un punto porcentual. Ante un pronóstico de que la inflación reanudará su trayectori­a descendent­e el próximo año, los economista­s encuestado­s por el banco central están proyectand­o otro recorte en diciembre. El Banco de la República estima que la economía crecerá 1,6% este año, el ritmo más débil desde 2009. “La batalla contra la inflación no se ha ganado”, dijo Munir Jalil, economista jefe de Citibank para la región andina. El repunte de los precios al consumidor sugiere que la inflación estará probableme­nte por encima del límite máximo de 4% al final del año, agregó Jalil.

 ?? Bloomberg/La República ?? ”Los mecanismos de indexación y la persistenc­ia de la inflación continúan reflejándo­se en el nivel de los indicadore­s de inflación básica, los cuales superan la meta de inflación del 3%, dijo Juan José Echavarría, presidente del banco central de...
Bloomberg/La República ”Los mecanismos de indexación y la persistenc­ia de la inflación continúan reflejándo­se en el nivel de los indicadore­s de inflación básica, los cuales superan la meta de inflación del 3%, dijo Juan José Echavarría, presidente del banco central de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica