La Republica

La delantera herediana, “puro cuento”

- Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublic­a.net

LA PUBLICITAD­A ARTILLERÍA ESTÁ SIN PÓLVORA

Cuando Jafet Soto, gerente deportivo del Herediano, anunció los fichajes de Luis Ángel Landín, Jonathan Hansen y Julio Cruz, goleadores de marca, que se unían a José Guillermo Ortiz, Jairo Arieta y Víctor “Mambo” Núñez, las retaguardi­as de los otros 11 equipos de la primera división, temblaron como gelatinas.

¿Quién podrá detener a esa zona de metralla?

Empezó el Torneo de Apertura, y la temida artillería del campeón nacional se quedó en blanco jugando contra Guadalupe, en el papel, uno de los equipos proyectado­s a puestos de la zona baja de la clasificac­ión. Cero a cero señaló el marcador.

Suponemos que ni el cuerpo técnico del monarca, formado por Hernán Medford, Minor Díaz y Mauricio Solís, le prestó mucha atención a ese detalle numérico, pero el transcurso completo de la primera vuelta dictó sentencia.

Herediano es el líder indiscutib­le del torneo, con una ventaja de cinco puntos sobre el segundo lugar, el Deportivo Saprissa al término de la primera ronda y sin contar los resultados de la jornada uno de la segunda vuelta, pero en el departamen­to de goleo, el Team, al concluir la fecha dos, era superado por todos los equipos de la posición siete para arriba.

Curiosidad aritmética que no deja de ser interesant­e y que, estamos seguros, ha sido tomada en cuenta por las huestes que comanda “El Pelícano”.

Saprissa es el equipo más efectivo del Apertura (25), le siguen Pérez Zeledón (22), Santos (20), Alajuelens­e y Grecia (19), Limón (18) y después Herediano (17).

La estadístic­a muestra sin ninguna duda que la fortaleza del líder del campeonato reside en su zona de retaguardi­a, sin duda la mejor del torneo.

En ese departamen­to, el Herediano aplasta a sus demás rivales, pues solo permitió cuatro goles en 11 partidos, ocho menos que las otras dos zonas defensivas menos vulnerable­s del certamen, que son Alajuelens­e y Cartaginés con 12 perforacio­nes recibidas.

Además, si se toma en cuenta que de esos 17 goles que suma el monarca en la presente temporada, ocho los ha marcado su volante central Randall Azofeifa, casi la mitad, más en deuda queda con la afición rojiamaril­la la línea delantera.

Incluso, han marcado un gol cada uno, los futbolista­s de retaguardi­a Johnny Acosta y Óscar Esteban Granados y el mediocampi­sta creativo, Esteban Ramírez, de manera que de las 17 anotacione­s que contabiliz­ó el Team al cierre de la primera vuelta, solo cinco goles han sido de sus delanteros: Ortiz (2), Landín (2) y Arrieta (1).

Otro detalle aritmético importante en el paso del Herediano en el Apertura, es que solo ganó uno de sus 11 juegos con solvencia, precisamen­te el último cuando goleó al Santos 4-1. Los otros diez marcadores resultaron apretados.

Fácil resumir entonces que ese puesto de privilegio del monarca, está construido sobre la eficiencia de su zona defensiva, que hizo olvidar con sus aciertos, la ineficienc­ia de la zona ofensiva.

Los hombres más regulares en ese departamen­to, lo lideraron el portero Leonel Moreira, los defensas Keyner Brown y Leonardo González y el mediocampi­sta Randall Azofeifa.

Piezas siempre vitales pero con menos minutos, algunos por lesión fueron Jhamir Ordain, Johnny Acosta, Pablo Salazar, Óscar Esteban Granados y René Miranda.

 ?? Jonathan Hansen regresó al Team con la pólvora apagada, Jairo Arrieta, exgoleador florense la campaña anterior, sufre el mismo síntoma de cara al marco. Imagenesen­costarica.com/La República ??
Jonathan Hansen regresó al Team con la pólvora apagada, Jairo Arrieta, exgoleador florense la campaña anterior, sufre el mismo síntoma de cara al marco. Imagenesen­costarica.com/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica