La Republica

Volaris adquiere 80 nuevos aviones para mejorar operacione­s a la región

Los modelos de la familia Airbus A320Neo costarán $9,3 mil millones

- Brandon Flores bflorLs@larLpublic­a.nLt

Entregas se harán entre 2022 y 2026

La aerolínea de ultra bajo costo Volaris, anunció la ampliación de su flotilla con 80 nuevas aeronaves de la línea Airbus A320Neo, para mejorar sus operacione­s a Centroamér­ica, México y Estados Unidos.

De momento se desconoce cuántos serán para las rutas de Volaris Costa Rica, pues es necesario realizar los contratos respectivo­s para que puedan funcionar en regla con las disposicio­nes de Aviación Civil.

Sin embargo, es muy probable que un puñado de esas aeronaves se destine al país, ya que Costa Rica se encuentra en los planes de expansión de la empresa.

“Las nuevas aeronaves serán para las operacione­s de Volaris en Costa Rica y México, en este momento no podríamos confirmar cuántos serán para cada uno; estos aviones son más eficientes en términos de consumo de combustibl­e”, aseguró Fernando Naranjo, director general de la aerolínea para Costa Rica.

El costo de los aviones ascendió a $9,3 mil millones y es la orden de compra más grande en la historia de Volaris.

Con estas unidades, la aerolínea duplicará su flotilla, pues actualment­e cuenta con 70 aviones.

Las entregas están previstas para el periodo entre 2022 y 2026.

“Esta nueva inversión en la flota demuestra la confianza en nuestro modelo de negocios de ultra bajo costo, operando en México, Estados Unidos y Centroamér­ica”, dijo Enrique Beltranena, director general de Volaris.

La empresa se comprometi­ó a adquirir las aeronaves para continuar con la estrategia corporativ­a de disminuir costos para no alterar las tarifas.

Recienteme­nte, Volaris anunció ajustes en sus frecuencia­s hacia diversos destinos; por ejemplo, la ruta San José-Cancún estará disponible cuatro días a la semana; San José-Guadalajar­a tres, e igualmente, para conectar la capital costarrice­nse con la azteca.

Los vuelos a algunas capitales centroamer­icanas como Ciudad de Guatemala, Managua o San Salvador, se realizarán con tres frecuencia­s semanales.

Debido a ese incremento en la cantidad de viajes, sería necesario ampliar la flotilla de aeronaves, pues Volaris ha transporta­do a casi 400 mil pasajeros desde que inició operacione­s en el país.

Esta aerolínea obtuvo el permiso de Aviación Civil en marzo de 2016 y su primer vuelo lo realizó en noviembre de ese año.

Viajar con esta aerolínea cuesta en promedio entre $120 y $180 ida y vuelta con impuestos incluidos.

Volaris espera próximamen­te iniciar rutas a Estados Unidos, pues ya obtuvo la aprobación del Departamen­to de Transporte de ese país.

La aerolínea de capital mexicano, con bandera costarrice­nse, hizo esta solicitud para iniciar vuelos a Nueva York, Los Ángeles y Washington, con escalas que podrían ser en El Salvador o Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica