La Republica

¡Hay que hacer como que hacemos y quien viene atrás, que arree!

-

PETRÓLEO

El 10% de las importacio­nes de Cen

troamérica es el petróleo.

Y teniendo recursos variados, no se hace nada por disminuir esa inmensa cantidad de recursos.

Costa Rica es el país pionero, que trata de producir energías limpias y ahorrar divisas.

Pero hay muchos obstáculos —los

conservaci­onistas—- para avanzar

más rápido.

DESPERDICI­O

Según los datos emanados de un estudio del Estado de la Nación, en nuestro país se le da un bajo valor al tiempo.

Por ejemplo, como promedio, aprobar una ley se lleva nada menos que 575 días, de bla bla bla.

Entre 1990 y 2017 se han conocido 2.301 proyectos, de los cuales, una

buena parte sigue dando vueltas o están engavetado­s.

Un sistema legislativ­o ágil le hubiera permitido a este país ir muy adelante y no “avanzar” como el cangrejo.

CELSO

Con Celso Gamboa se está dando un fenómeno como el de Fuenteovej­una.

¿Quiénes quieren que se vaya?

¡Todos a una!

AL FIN

Después de tantos dólares echados al caño, se ve la luz al final del túnel.

Después de tantas gestiones, como

que un juez ha encontrado la manera de terminar con las remesas de dólares de Recope, para sostener a

Soresco.

Ha sido una barbaridad que Recope le haya girado varias decenas de miles de dólares al sostenimie­nto de una sociedad que no tiene ningún objeto.

Lo tuvo, cuando se pensaba en comprar una refinería de petróleo china, pero esa idea se descartó hace años

y Soresco siguió cobrando como si

nada.

LIBERTARIO

El Movimiento Libertario ha sido condenado en firme por estafa de ¢209

millones al Tribunal Supremo de Elec

ciones.

A esa suma deben agregarse ¢69 mi

llones más, de intereses y multas.

Quién sabe si ese partido logre pagar esa enorme suma de dinero, pero la

pregunta que nos da vuelta en la cabeza, es esta:

¿Un partido condenado penalmente, tiene derecho a seguir participan­do en los procesos electorale­s como si tal cosa?

Por cierto… lo mismo aplicaría para el PAC, también por lo mismo, o sea, por estafa.

LA 32

Ayer se conoció la noticia de que el Gobierno dará la orden de inicio a la ampliación de la carretera a Limón, la

famosa 32.

Pero una cosa es dar la orden de inicio y otra distinta es iniciarla.

Hay que empezar por tramitar más de 1.000 expropiaci­ones, conseguir el dinero para mover puentes, oleoducto de Recope, tendidos eléctricos, etc.

La empresa china Chec se encarga de la obra en sí, pero todos los detalles, como los citados, los debe proveer el Estado.

Y ahí va a ser donde la chancha tuerza el rabo.

CRUCITAS

La policía hizo una redada en la zona de Cutris, concretame­nte en la región

de la finca Crucitas, donde está el ya

cimiento de oro.

Detuvo y expulsó a varios cientos de coligaller­os y dio como solventado el problema de daño al ambiente.

Pero no más dar la vuelta, cuando se volvió a llenar de coligaller­os la zona.

Y como es una zona extensa, se requeriría­n cientos de policías fijos con instalacio­nes de observació­n, para evitar que eso se repita los próximos

años.

A PAGAR

Un señor Luis Rosero al referirse al problema de las pensiones del Seguro Social, dice que hay una forma de

arreglarlo.

Es cuestión de que “los llamados adultos mayores” (textual) le paguen

al Seguro el costo de las medicinas

que reciben.

Desde luego nos imaginamos que ese caballero tiene una pensión de lujo o es de recursos económicos, que no necesita de las medicinas del Seguro Social.

Con el monto de las pensiones de IVM

no hay manera de comprar las medi

cinas… y sobrevivir.

A PROPÓSITO

A propósito del sistema de pensiones

del Seguro Social, resulta que el estudio que sirvió de base de discusión a la Mesa de Diálogo, tiene errores.

Así las cosas, suponemos que las soluciones que salieron de esa Mesa después de muchas deliberaci­ones, no sirven.

Así, los que adversaron esos acuerdos, pero no ofrecen una solución integral, deben estar muy contentos.

¿Qué sigue?

GRAFFITI

Lo mas difícil en la vida es saber cuál puente hay que cruzar y cuál puente hay que quemar

BERTRAND RUSSELL

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica