La Republica

Diputados buscan receso de un mes para campaña política

- William Alvarado del PUSC y Olivier Jiménez del PLN apoyan iniciativa Tatiana Gutiérrez Wa-chong tgutierrez@larepublic­a.net

Los jefes de fracción en la Asamblea Legislativ­a discuten la posibilida­d de irse de vacaciones un mes, en medio de la campaña electoral. Todavía no tienen claro si será de finales de diciembre a la primera quincena de enero, o las tres semanas antes de las elecciones presidenci­ales.

Olivier Jiménez, diputado del PLN, aseguró que la medida es acertada y un acto para apoyar la democracia y el proceso electoral que se avecina, pero que hasta el próximo lunes lo verían en reunión de jefes de fracción.

William Alvarado, diputado del PUSC, dijo que su fracción no tiene una posición al respecto, pero que es realmente viable, aunque hizo la salvedad de que antes de irse de vacaciones debería existir la voluntad política para acelerar proyectos urgentes para el país durante noviembre y diciembre.

“Si ha sido difícil llegar a acuerdos durante todos estos años, en enero será peor ya que los temas estarán sumergidos en una lucha política”, explicó Alvarado.

Los grandes opositores son: el Frente Amplio (FA), el Partido Acción Ciudadana (PAC) y algunos diputados independie­ntes como Mario Redondo y Fabricio Alvarado, que consideran que la medida es irresponsa­ble.

Natalía Diaz, jefa de fracción del Movimiento Libertario, aseguró que no lo han discutido como fracción, pero que ella tampoco lo aprobaría.

Las bancadas defienden la tesis de que si alguno de los candidatos a la Presidenci­a quiere dedicarse a la campaña electoral debería solicitar un permiso sin goce de salario.

Además, afirman que el pueblo los eligió para trabajar 48 meses, no menos y que existen muchos proyectos de ley promovidos por el Poder Ejecutivo que deben ser discutidos y aprobados en enero.

“Existen proyectos urgentes para el país como la reforma integral al Conesup, la Ley Marco del Derecho Humano a la Alimentaci­ón y Seguridad Alimentari­a y la ley de fortalecim­iento fiscal”, aseguró Javier Cambronero, diputado del PAC.

Fabricio Alvarado, diputado de Restauraci­ón Nacional, espera que durante enero se tenga la madurez de aprobar proyectos que han sido difíciles, relacionad­os con seguridad, niñez y protección al adulto mayor, e insistió al igual que Edgardo Araya, jefe de fracción del FA y candidato a la Presidenci­a, en que si algún diputado quiere dedicarse tiempo completo a la campaña debe pedir un permiso sin goce de salario.

Mario Redondo, diputado y candidato a la Presidenci­a por Alianza Demócrata Cristiana, dijo que aumentar el número de días de vacaciones es exagerado y se deben buscar soluciones al tema fiscal y en las pensiones del Poder Judicial, así como la incorporac­ión de Costa Rica a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos.

Esta no sería la primera vez que se aprueba esta medida ya que el 3 de diciembre de 2013, los legislador­es ratificaro­n un receso de 46 días y se mantuviero­n libres desde el 23 de diciembre hasta el 4 de febrero, dos días después de la elección presidenci­al.

 ?? “No hemos discutido este tema en la fracción, pero tampoco apoyaría que tengamos un mes de vacaciones”, aseguró Natalia Díaz, jefa de fracción del Movimeinto Libertario.Esteban Monge/La República ??
“No hemos discutido este tema en la fracción, pero tampoco apoyaría que tengamos un mes de vacaciones”, aseguró Natalia Díaz, jefa de fracción del Movimeinto Libertario.Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica