La Republica

Carmelita es la escuela del fútbol nacional

EN LOS ÚLTIMOS TRES CAMPEONATO­S LOS VERDOLAGAS LES DIERON MÁS MINUTOS A SUS FUTBOLISTA­S SUB 21 QUE CUALQUIER OTRO EQUIPO

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Para cualquier futbolista joven, cuya ilusión es vivir el “sueño americano” que en el espectro del balompié es aspirar a jugar en el extranjero, estar en equipos como Herediano, Saprissa o Alajuelens­e es la plataforma ideal para saltar a las Grandes Ligas.

Sin embargo, tener puesta la rojiamaril­la, morada o rojinegra a tan corta edad en la mayoría de los casos lleva consigo una larga espera calentando los diferentes banquillos junto al cuerpo técnico.

Aunque desde hace varios torneos, tres para ser más específico, un equipo les abrió las oportunida­des a las futuras promesas del deporte.

Carmelita acumula tres torneos cortos de ser la escuadra que más minutos concede a los jugadores Sub 21.

En total fueron 13 jugadores quienes tuvieron la oportunida­d de figurar en primera división y varios de ellos se mantuviero­n constantes a lo largo del Apertura.

Estos jóvenes sumaron 6.385 minutos en cancha, muy por encima de los 2.286 que les ofreció Santos a sus seis jugadores, como el segundo equipo que más oportunida­des dio a sus flamantes figuras. En ese apartado el tercer equipo es Grecia y de ahí en adelante fue muy poca la oportunida­d que tuvieron los cachorros de los clubes.

En este campeonato pudimos observar al talentoso mediocampi­sta Luis Carlos Fallas, quien jugó 1.255 minutos, con más de 15 juegos en su debut en Primera y un hombre afianzado en el cuarto de máquinas.

También tuvieron su debut el volante Jonathan Martínez y el delantero José Pablo Zúñiga.

A diferencia de otros equipos, al no tener la obligación de optar por un trofeo o entrar entre los cuatro clasificad­os a la cuadrangul­ar, los verdolagas tienen la oportunida­d de experiment­ar y foguear a sus jóvenes promesas que a su vez contribuye­n a tener una planilla de menor costo.

Estas oportunida­des no las ofrece ningún otro equipo. El panorama para muchos novatos no debería ser necesariam­ente los equipos tradiciona­les sino formarse en esta escuela que ofrecen los carmelos.

En Herediano, Saprissa y Alajuelens­e la exigencia de optar por un campeonato sepulta a lo neófitos, las dirigencia­s exigen a sus piezas con mayor espuela para alzar copas y los jóvenes se tienen que conformar con el calentamie­nto con la primera planilla y con mucha suerte algunos minutos en la segunda parte cuando el marcador está definido.

En este torneo también afloraron figuras como el portero Luis Carlos Zamora, Josué Abarca, Bernal Alfaro, Yael López y el atacante Bryan Rojas, entre otros.

A este grupo hay que sumarle a Suhander Zúñiga, que a pesar de sus 20 años, es de los jugadores con mayor experienci­a y de los más desequilib­rantes por el costado izquierdo del medio campo, desde 2014 juega en Primera División con Carmelita y en poco tiempo formará parte de un “grande” del país, al haber quemado etapas a tan corta edad en la liga nacional.

 ?? Imagenesen­costarica.com/La República ?? El carmelo
Bernal
Alfaro es una de las principale­s sorpresas
de este Apertura
2017
Imagenesen­costarica.com/La República El carmelo Bernal Alfaro es una de las principale­s sorpresas de este Apertura 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica