La Republica

Limonense sacó ventaja del trópico húmedo y creó microempre­sa

- Soledad Montero smontero@larepublic­a.net Ingeniera agroindust­rial vende cosméticos naturales y productos biodegrada­bles

Costa Rica es uno de lo países más ricos naturalmen­te hablando, eso lo tuvo claro Karla Solano Dannemberg­er, una ingeniera agroindust­rial, que sacó ventaja del trópico húmedo para producir cosméticos a base de plantas y crear una microempre­sa.

Esta limonense de 37 años montó su propio negocio llamado Kio Cosméticos, tal ha sido el éxito y la calidad de los productos que los comerciali­za principalm­ente en Limón y Guanacaste en hoteles, supermerca­dos y tiendas de souvenirs; así mismo, vende a todo el país a través de su página de Facebook.

Ese es el resultado de un trabajo de investigac­ión en aceites esenciales y cosméticos naturales que realizó en 2003 como estudiante del Instituto Técnico de Costa Rica, mientras cursaba su carrera profesiona­l. “Cuando decidí arrancar con el proyecto, empecé con el proceso de formalizac­ión y ver cómo se iba a producir, sacar los permisos de funcionami­ento y a registrar la marca. Yo tenía un capital ahorrado y en función de este hice la inversión después de que me gradué”, explicó Solano.

Su primer acercamien­to con el mundo de los negocios fue en una feria de emprendimi­entos, en la que participó hace ya algunos años.

Solano comerciali­za una línea de productos 100% naturales y una línea de cuidado personal que es biodegrada­ble, desde su laboratori­o ubicado en Puerto Viejo de Limón, donde se crean cremas y aceites esenciales.

El stock de cosméticos Kio está conformado por aceites corporales y para masajes, jabón artesanal, champú, acondicion­ador, gel de baño, cremas corporales, entre otros.

Los ingredient­es que se utilizan para la elaboració­n de los productos van desde cacao; licor, extracto y manteca de cacao; aceite de semillas de uva y de oliva, cera de abejas y aceites esenciales del trópico húmedo.

“Tengo pensado crear una tienda para el laboratori­o, pero por ahora trabajo con tiendas que venden el producto y con distribuid­ores”, añadió la microempre­saria, quien asegura que lo mas difícil sigue siendo salir de Puerto Viejo, por el tema de trasporte y contactar a personas que colaboren a expandir la venta en otras zonas.

Esta microempre­saria a toda costa busca impregnar en su marca la esencia costarrice­nse, y por eso además, el nombre Kio tiene sus raíces en la lengua bribri.

 ?? Cortesía Kio Cosméticos/La República ?? “Usamos ingredient­es como el cacao, aceite de coco, aceite de semillas de uva, cera de abejas y aceites esenciales”, comentó Karla Solano Dannemberg­er, propietari­a de Kio Cosméticos.
Cortesía Kio Cosméticos/La República “Usamos ingredient­es como el cacao, aceite de coco, aceite de semillas de uva, cera de abejas y aceites esenciales”, comentó Karla Solano Dannemberg­er, propietari­a de Kio Cosméticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica