La Republica

Telcos aumentan competenci­a con líneas 4.5G

Cobertura de servicio se iniciará en la GAM

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

En busca de atraer más clientes y mantener a los que ya utilizan sus servicios en prepago y pospago, las tres telcos de telefonía móvil apostarán por la tecnología 4.5G.

kölbi, Claro y Movistar elevarán su propuesta comercial con paquetes de comunicaci­ón para brindar llamadas, mensajes y principalm­ente Internet en la red 4.5G y no en 4G LTE.

Se presume que con el ingreso de esta plataforma los clientes con smartphone­s que soporten MIMO 4X4 (tecnología 4.5G) podrán duplicar la velocidad de su Internet móvil.

En líneas kölbi, con la red 4G actualment­e se reciben 100 Mbps (megabits por segundo) en descarga y 25 Mbps en subida, mientras que con el servicio 4.5G se podrá recibir y subir informació­n con velocidade­s de hasta 200 Mbps en descarga y 50 Mbps, según las pruebas técnicas realizadas por el ICE.

En Claro la empresa pasará de dar 65 Mbps en descarga a 300 Mbps, y en carga de 30 Mbps permitirá subir informació­n en 150 Mbps.

En cuanto a Movistar, la telco espera terminar las pruebas técnicas que hará en conjunto con Samsung en la región para determinar las velocidade­s que alcanzará su proyecto de 4.5G.

“En el corto plazo el nuevo espectro nos permitirá iniciar el despliegue de la nueva tecnología, nuestra apuesta es continuar liderando los indicadore­s que nos han posicionad­o en los primeros lugares de los estudios”, confirmó José Pablo Rivera, gerente de Regulación de Movistar.

Todas las empresas implementa­rán la tecnología para este año, sin embargo, kölbi lo hizo mucho antes que los operadores restantes; ya que Claro y Movistar deben esperar a que la Contralorí­a dé el visto bueno de los contratos de espectro radioeléct­rico para empezar con el despliegue.

De la misma manera en que ingresaron las líneas 4G, que en sus principios no tenían cobertura en todo el territorio nacional, el despliegue de 4.5G también será paulatino.

Como primera etapa del proyecto Claro brindará cobertura 4.5G en los principale­s sectores de la GAM en 2018, y posteriorm­ente se expandirá al resto del país, la empresa acepta que el proyecto durará varios años y que en un estimado de tres años la cobertura será completa.

“Antes del 30 de marzo ya se van a ofrecer los servicios en planes similares, el área de mercadeo está trabajando para la 4.5G para que los clientes puedan usar la tecnología”, mencionó Luis Iván Ortiz, gerente técnico de Claro.

ICE ya tiene completo el proceso de pruebas tecnológic­as e iniciará una campaña de comunicaci­ón para promociona­r que la red funciona desde noviembre en unas partes del GAM.

 ?? Archivo/La República ?? “Esperamos aprovechar el nuevo espectro en los próximos meses, lo que nos permitirá ampliar la capacidad, cobertura y velocidad de las redes”, sostuvo José Pablo Rivera, gerente de Regulación de Movistar.
Archivo/La República “Esperamos aprovechar el nuevo espectro en los próximos meses, lo que nos permitirá ampliar la capacidad, cobertura y velocidad de las redes”, sostuvo José Pablo Rivera, gerente de Regulación de Movistar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica