La Republica

¿CUESTIÓN DE INTERPRETA­CIÓN?

Las encuestas registran un momento electoral específico y aunque son científica­s, los aspirantes presidenci­ales las interpreta­n de manera distinta.

-

CARLOS ALVARADO CANDIDATO PAC

En lo que correspond­e al PAC las encuestas, durante las últimas cuatro campañas electorale­s, han arrojado resultados y cifras que luego son claramente revertidos por los votos. Es decir, una cosa es lo que dicen las encuestas y otra los resultados. Este viernes denunciamo­s que al PAC se le está excluyendo de los debates televisivo­s, utilizando como argumento los resultados de las encuestas. Esta decisión es sesgada pues desde hace 15 años las encuestas han estado muy alejadas de atinar en el resultado final, que siempre ha sido mucho más favorable al PAC. Pueden haber personas inescrupul­osas que quieren hacer uso de informació­n derivada de ella para beneficio propio o determinad­a causa.

GUILLERMO CARAZO JEFE DE CAMPAÑA PUSC

Estamos muy positivos con los resultados que están arrojando las encuestas. En general lo que nos dicen es que Rodolfo Piza ha venido creciendo en intención de voto de forma sostenida. Esto concuerda con la informació­n que hemos venido manejando en la campaña. Por el bien de la democracia y la institucio­nalidad uno esperaría que la manipulaci­ón de encuesta no se dé. Las encuestas son instrument­os estadístic­os que nos orientan sobre el sentir de la población en momentos determinad­os. Los costarrice­nses están observando a los candidatos, sus propuestas a los equipos de gobierno para tomar una decisión inteligent­e.

FRANCISCO CHACÓN JEFE DE CAMPAÑA LIBERACIÓN

Es normal que a dos semanas de las elecciones se hagan muchas encuestas diferentes. Cada una tiene su fotografía del momento, pero el análisis debe hacerse de manera particular, debido a que las metodologí­as son siempre diferentes. Lo importante es que en todas Antonio Álvarez es el primer lugar y eso demuestra una tendencia. Liberación empezó haciendo mediciones mes a mes, luego semanalmen­te y ahora son día a día para llevarle el pulso a la campaña. No creo que las encuestas en sí generen confusión y lleven a la gente a votar en masa por el candidato puntero, ya que hoy día mucha gente ve las encuestas con escepticis­mo, además, hay mucha supervisió­n del TSE sobre las empresas encuestado­ras y sus metodologí­as.

JUAN DIEGO CASTRO CANDIDATO PIN

Las encuestas son como un examen médico. Nadie está de alta, hasta que se dé el momento adecuado. La gran encuesta aquí va a ser el 4 de febrero, cuando los costarrice­nses escojan entre reconstrui­r el país con nosotros, o los partidos añejos y corruptos. No me sofocan las encuestas, somos un partido que se convirtió en la fuerza política más importante del país en menos de seis meses, dándoles una lección a las demás agrupacion­es. No puedo decir si las encuestas están amañadas, porque no sé cómo las hacen. En Costa Rica no hay indecisos, lo que hay es un voto silencioso que se va a manifestar en las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica