La Republica

León ofrece indulto a sus víctimas agonizante­s

ALAJUELENS­E NO CONSIGUE EL ARMA PARA SUBYUGAR A SUS RIVALES Y JUEGA AL FILO DE LA NAVAJA EN EL CLAUSURA

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Jugar bien, tener el balón y llegar al marco rival es una caracterís­tica que se desea cualquier equipo, todas presentes en el cuadro manudo cuando juega el trío de hondureños (Garrido, López, Rojas) y se compenetra­n en ofensiva Jonathan McDonald y Allen Guevara.

Pero en el empate a uno ante Cartaginés y en las cinco fechas que lleva el Clausura, los manudos no han mostrado ese instinto asesino, con el que hubiesen doblegado a los brumosos de tener mayor tino de cara al marco rival.

Alajuelens­e suma una derrota, su más reciente empate y tres victorias, las cuales ganó por la mínima y sufriendo más de la cuenta.

En la Vieja Metrópoli los manudos se vieron fortalecid­os con el ingreso de Guevara y el catracho López en medio campo. La potencia y técnica del selecciona­do hondureño lo hacen mortal en tiros libres y su presencia y liderazgo lo hacen el cobrador de los mismos con apenas días de haber llegado al país. Será cuestión de tiempo, o debería serlo, para que López ingrese de titular.

Dos tiros al poste salvaron a los brumosos de una debacle en el último cuarto de hora.

Sin embargo, los yerros de McDonald dentro del área, los disparos de larga distancia de López y las aproximaci­ones fallidas de Rojas no favorecen al club que deberá verse las caras ante el casi descendido Liberia mañana, ganar confianza, e ir al Nacional ante un Saprissa golpeado doblegado por el subcampeón.

Los manudos deberán mejorar en ataque antes de jugar el domingo frente al equipo más goleador del campeonato, los tibaseños, quienes promedian dos goles por juego en las cinco fechas.

En el arranque del certamen los erizos mostraron una faceta distinta, actitud de perseguir cada balón y sed de victoria, pero estas “ganas” deben ir acompañada­s de buenos resultados. A Grecia lo derrotaron de visita 2-1, luego a Limón en casa 1-0 y terminaron la seguidilla ante el Team también en el Morera. Todos ellos por la mínima.

Colocar sobre una báscula el ataque de los tres grandes equipos del país aún coloca a los manudos en la tercera posición.

Durante las 22 fechas habrá una lucha a muerte por ver qué ofensiva es más letal. Por ahora se perfilan como más demoledora­s las de Herediano y Saprissa, que todavía esperan a más matadores como los florenses al mexicano Omar Arellano o los saprissist­as a Ariel Rodríguez.

Si bien no es una lucha directa entre ofensivas, la más letal le dará mayores réditos a su equipo y aprovechar las pocas o muchas acciones que se generen en 90 minutos moverá la balanza hacia un lado o el otro.

 ??  ?? Róger Rojas anotó el tanto de la igualada ante Cartaginés el pasado domingo en el Fello Meza. Imagenesen­costarica.com/La República
Róger Rojas anotó el tanto de la igualada ante Cartaginés el pasado domingo en el Fello Meza. Imagenesen­costarica.com/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica