La Republica

ICE competirá con Claro y Movistar en Centroamér­ica

El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y México serán los nuevos mercados

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

Brindará telefonía móvil, empresaria­l y TV pagada

De la misma manera en que Claro y Movistar plantearon su estrategia para ingresar al país hace siete años y competir con el ICE, este se alista para salir a Centroamér­ica y convertirs­e en un operador regional.

Este movimiento le permitirá establecer­se y competir en Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá y México, donde Movistar y Claro, viejos conocidos, tienen operacione­s.

La telco estatal se hace valer de alianzas con empresas que operan de la misma forma en que trabaja el área de telecomuni­caciones del Instituto en el país.

ICE mantiene intereses fijos de llegar a Honduras y El Salvador, luego de superar varias etapas en Nicaragua, primer lugar fuera del territorio nacional donde probó suerte.

En Nicaragua logró una alianza con una empresa nacional y fundó Te-Comunica, marca desde la cual trabaja los proyectos públicos de llevar Internet wifi a más de 300 parques y comercio de servicios empresaria­les.

Recienteme­nte inició la venta de Teco Tv —una adaptación de televisión satelital de Kölbi TV—, que compite directamen­te con la oferta de entretenim­iento de Claro y Movistar con sus unidades de televisión.

“Esta empresa nos está dando buenos resultados definitiva­mente, el objetivo es la expansión. Estamos trabajando fuerte con nuestro socio en el sentido de llevar los servicios hasta donde nos lo permitan las condicione­s geográfica­s del país”, confirmó Jaime Palermo, director de Telecomuni­caciones de ICE.

Entre los mercados futuros, el territorio salvadoreñ­o es el más cercano a cerrar; de acuerdo con la Dirección de Telecomuni­caciones ya se iniciaron los trabajos con un socio potencial para iniciar la venta de servicios de Internet y competir en telefonía móvil como un operador virtual.

En el caso de Honduras, el ICE empezaría a trabajar como un operador con bastante terreno recorrido, ya que tiene conversaci­ones avanzadas para aliarse con la empresa nacional de telecomuni­caciones, Hondutel y reclamar así clientes que usan servicios Tigo o Claro.

“El trato está adelantado, estamos a la espera de que el gobierno nos llame de nuevo cuando se normalice la situación de las elecciones presidenci­ales en ese territorio”, mencionó el director de Telecomuni­caciones.

La empresa también mantiene los trabajos de exploració­n en Guatemala y Panamá, además de aprovechar la oferta de competir en un mercado más grande como lo es México donde trabajan las compañías Telcel, AT&T, Movistar y una cantidad importante de operadores móviles virtuales.

 ?? “/a empresa esti en expansLón, en NLcaragua la cRmpañta nRs esti dandR EuenRs resultadRs y mantenemRs cRnversacL­Rnes cRn RtrRs mercadRs”, cRnfirmó JaLme PalermR, dLrectRr de Telecomuni­caciones del ICE. Esteban Monge/La República ??
“/a empresa esti en expansLón, en NLcaragua la cRmpañta nRs esti dandR EuenRs resultadRs y mantenemRs cRnversacL­Rnes cRn RtrRs mercadRs”, cRnfirmó JaLme PalermR, dLrectRr de Telecomuni­caciones del ICE. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica