La Republica

“No voy a mezclar el tema de la religión con política”

- Alexandra Cubero acubero@larepublic­a.net

Fabricio Alvarado, candidato presidenci­al de Restauraci­ón Nacional, surgió de las encuestas y sorprendió el panorama político a dos semanas de las elecciones.

El cristiano pasó de ocupar los últimos lugares a liderar, con un 17% de apoyo, la encuesta más reciente, publicada por el Centro de Investigac­ión y Estudios Políticos de la UCR. Luego de él aparece Juan Diego Castro, del Partido Integració­n Nacional (PIN), con el 16% de respaldo.

El matrimonio igualitari­o y el aborto son dos temas en los que Alvarado ha manifestad­o una posición firme, en contra.

Sin embargo, ante su creciente posibilida­d de ocupar la silla presidenci­al La República conversó con el candidato para conocer acciones en un futuro gobierno. ¿A qué se debe su crecimient­o en encuestas y en redes sociales?

El crecimient­o empieza a darse a raíz de nuestra posición tajante con relación a la opinión consultiva de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH).

Más que la posición con relación al matrimonio entre personas del mismo sexo, que la tenemos desde hace cuatro años, creo que el pueblo se sintió indignado y violentado en su soberanía. Costa Rica, o por lo menos quienes coinciden con esa posición, encontraro­n en el discurso de Fabricio Alvarado congruenci­a con esa defensa de la soberanía.

Concordamo­s en que la CIDH no puede venir a imponerse sobre la institucio­nalidad del país, donde está claramente establecid­o que es a la Asamblea Legislativ­a que le correspond­e hacer las leyes.

Más que la posición respecto al matrimonio es defender la soberanía de nuestro país y no permitir que un organismo internacio­nal venga a imponernos leyes.

A partir de la publicació­n de la encuesta de la UCR, que usted lidera, los bonos de Costa Rica en el mercado internacio­nal se desplomaro­n. ¿Cuál es su propuesta para rescatar al país de la crisis fiscal? ¿Cómo lidiar con la desconfian­za del mercado internacio­nal?

Es cierto que los bonos de Costa Rica están bajando pero no es cierto que se dio una baja significat­iva después de la encuesta. Ese comportami­ento se viene dando desde noviembre.

Esto tiene que ver más con una situación fiscal complicada en la que está Costa Rica. La situación se complicó cuando la semana pasada Fitch bajó la perspectiv­a de calificaci­ón de Costa Rica a negativa.

En un gobierno de Restauraci­ón Nacional nuestro equipo económico trabajará en darles estabilida­d financiera a los inversioni­stas y al sector productivo. Yo soy el más interesado en reactivar la economía del país.

Como creyente, ¿Dios tiene la Presidenci­a para usted?

Me manifiesto creyente en Dios pero no voy a mezclar el tema con política y no voy a profundiza­r. Hay prohibicio­nes en la ley que nos impiden mezclar ambos temas.

¿Cuenta con un equipo experiment­ado que lo acompañe en una eventual presidenci­a?

Por supuesto que sí. Vamos a anunciar parte de ese equipo el 31 de enero. Algunas personas ya aceptaron los cargos que van a ocupar, otras son parte de nuestro equipo de asesores y nuestros equipos de análisis de los diferentes temas nacionales.

Tenemos un equipo capacitado y experiment­ado de gente limpia, proba y que quiere gobernar este país con las manos limpias.

¿Mantiene su promesa de sacar a Costa Rica de la Convención Interameri­cana de Derechos Humanos si se valida el matrimonio gay por un fallo de la CIDH?

Mantengo mi posición. Promoverem­os los mecanismos para salirnos de la Corte Interameri­cana si nos siguen queriendo imponer este tipo de ideologías.

Esta acción no es nada que nos deje desprotegi­dos en materia de derechos humanos.

La gente que nos cuestiona no está viendo más allá y no se está dando cuenta de que en la misma línea que lo hicieron con fertilizac­ión in vitro, lo están haciendo con el matrimonio entre personas del mismo sexo. Va a llegar el momento en que a través de la CIDH o de cualquier otro organismo internacio­nal nos van a querer imponer la legalizaci­ón del aborto.

¿De qué forma combatiría la ideología de género?

Hay que hacer una modificaci­ón al decreto que el Presidente hizo en el tema de discrimina­ción, hay elementos de la ideología de género que hay que eliminar, y es una promesa de campaña, de lo primero que llegaremos a hacer.

En cuanto a la implementa­ción de la ideología de género en la educación, desde el Ministerio de Educación Pública daremos los pasos para que el Consejo Superior de Educación elimine de las guías sexuales todo indicio de ideología de género, que tienen que ver con la enseñanza de que uno no nace hombre ni nace mujer, entre otros temas

¿Promovería el Estado laico desde Casa Presidenci­al?

No promoverem­os el Estado laico desde un gobierno de Restauraci­ón Nacional

 ?? Gerson Vargas/La República ??
Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica