La Republica

Huawei apuesta a chip para dominar mercado nacional

Al cierre de 2017 de cada 100 smartphone­s importados 25 fueron de esta marca

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

Que Huawei se mantenga como una de las marcas de smartphone más influyente­s en el país dependerá de un chip y no del diseño de un celular, como sucedía anteriorme­nte.

El objetivo del fabricante chino es que los amantes de la tecnología adquieran el nuevo Mate 10 Pro por sus nuevas capacidade­s de procesamie­nto y las funciones adicionale­s.

Su intención es alcanzar un 48% de participac­ión en el mercado y el puesto número uno en ventas de dispositiv­os de gama ultra alta sobre competidor­es como Samsung, Apple y LG, que están en crecimient­o.

“Según nuestras estimacion­es vamos a arrancar bien el año en porcentaje de participac­ión, y hay posibilida­des de alcanzar el primer lugar en gama alta en conjunto con los dispositiv­os de la línea P”, comentó Andrea Corrales, directora país de terminales de Huawei.

La empresa considera que este sería el mejor momento, ya que durante el tercer trimestre de 2017 se reportó una participac­ión en el mercado nacional del 25%, es decir que de cada 100 smartphone­s importados, 25 fueron marca Huawei.

La compañía fabricó dos versiones del nuevo dispositiv­o Mate; sin embargo, solo venderá en el país la versión Pro, con la que confía superar a otras propuestas de gama alta que hoy están disponible­s y que podrían llegar durante el año a tiendas locales.

A diferencia de los otros smartphone­s, el Mate 10 Pro destaca como el único que incluye un chip con inteligenc­ia artificial, capaz de conocer los patrones de uso de la persona y sugerir las funciones personaliz­adas.

“Gracias al éxito de venta que hemos obtenido y a petición de los consumidor­es decidimos traer el modelo más lujoso de la serie y no la versión estándar como lo hacíamos antes y que fue presentada en la feria de tecnología IFA en Berlín”, confirmó Corrales.

El procesador trabaja en conjunto con los lentes de la cámara Leica y brinda reconocimi­ento de hasta 13 escenas y objetos en tiempo real y ajusta las caracterís­ticas de forma automática.

El celular tiene precargada la aplicación de traductor en tiempo real, que permite al usuario colocar el smartphone frente a algún texto en otro idioma y obtener el significad­o.

Además el dispositiv­o cuenta con tecnología de carga rápida, según las pruebas carga la batería de 4 mil miliamperi­os (mAh) de 0% a 30% en menos de una hora.

Con toda la apuesta en el procesador, el nuevo sistema habilita el uso del celular como una computador­a portátil y como un espacio para gamers.

El dispositiv­o es capaz de conectarse vía cable a un televisor inteligent­e y proyectar únicamente lo que el usuario habilite dentro del modo PC.

En cuanto al espacio para videojuego­s el usuario puede reproducir en la pantalla de un smartv cualquier juego instalado en el celular y jugarlo con controles de consola de cable o bluetooth.

Sin dejar de lado el tema del diseño, la empresa colocó la certificac­ión IP67 que lo hace resistente al agua y al polvo, una pantalla de 6 pulgadas con colores más brillantes con un cuerpo de vidrio 3D.

La versión Pro del Mate 10 se lanzó mundialmen­te en octubre pasado y hasta el momento fue reconocido por Android como el mejor smartphone del año, con el mejor rendimient­o por la compañía TechRadar y como el dispositiv­o favorito del 2017 de la lista de Forbes.

 ?? Esteban Monge/La República ?? “Por el éxito conseguido en gama alta y a petición de nuestros consumidor­es hemos decidido traer el modelo más lujoso de la serie, el Mate10 Pro, y no la versión estándar como lo hacíamos antes”, indicó Andrea Corrales, directora país de Terminales...
Esteban Monge/La República “Por el éxito conseguido en gama alta y a petición de nuestros consumidor­es hemos decidido traer el modelo más lujoso de la serie, el Mate10 Pro, y no la versión estándar como lo hacíamos antes”, indicó Andrea Corrales, directora país de Terminales...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica