La Republica

En un mano a mano Fabricio Alvarado arrancaría con ventaja

Disputa más pareja sería frente al verdiblanc­o Antonio Álvarez, a quien supera por un 3%

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

Sin importar con quién se enfrente en una eventual segunda ronda, Fabricio Alvarado, candidato de Restauraci­ón Nacional, arrancaría con ventaja.

Y es que en un mano a mano, el aspirante evangélico no perdería en ningún escenario, de acuerdo con Opol Consultore­s, quien elaboró una encuesta antes de la veda electoral, para medir las diferentes posibilida­des en el caso de que sea necesario un desempate electoral.

La encuesta se realizó entre el lunes y martes de esta semana y tiene un margen de error del 3,3%

Aunque el político tendría una victoria estrecha frente a Antonio Álvarez de Liberación Nacional, al superarlo por un 3%, lo cierto del caso es que hoy día goza de una ventaja más que cómoda frente a sus otros rivales.

Por ejemplo, a Rodolfo Piza del PUSC lo aventaja por un 12%, a Juan Diego Castro del PIN por el 16% y a Carlos Alvarado del PAC por un 19%.

No obstante, esto no quiere decir que Fabricio tenga la presidenci­a de la República en el bolsillo, ya que la segunda ronda no se realizará hasta el 1° de abril, por lo que su adversario tendría tiempo de sobra para darles vuelta a los números.

El mismo éxito que hoy vive el político evangélico, así lo demuestra.

Esto, porque su candidatur­a despegó apenas a inicios de enero, gracias a su campaña en contra de la ideología de género, el matrimonio gay y el aborto, así como por la defensa de la familia tradiciona­l.

En ese sentido, la opinión consultiva a la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos, que hizo el gobierno de Luis Guillermo Solís, sobre los derechos patrimonia­les de la población diversa y la identidad de género por orientació­n sexual, elevó las acciones del político evangélico, quien a finales del

año pasado, luchaba por superar el margen de error.

De hecho, en la recta final de la campaña, los adversario­s de Fabricio han empezado a cuestionar su programa de gobierno, la supuesta ausencia de un equipo de trabajo, su visión sobre los derechos LGTBI —en algunos casos— y su “ultraconse­rvadurismo”, mostrando parte de las críticas que le tocaría responder en la venidera contienda.

La realizació­n de una segunda ronda electoral para definir al próximo presidente de la República, es casi un hecho que hoy reflejan todas las casas encuestado­ras, ya que ninguno de los candidatos presidenci­ales lograría este domingo el 40% de los votos válidos para proclamars­e mandatario de una vez.

En ese sentido, pasarán al desempate electoral los dos aspirantes con mayor cantidad de votos y ahí, nuevamente, Fabricio Alvarado y Álvarez Desanti son los que tienen más posibilida­des, de acuerdo con Opol Consultore­s, CID Gallup y el CIEP de la UCR.

Mientras Fabricio gana hoy día cualquier mano a mano, Juan Diego Castro del PIN sería el candidato más débil, ya que en una segunda ronda no vencería a ninguno de sus contendore­s.

El mejor escenario para el abogado penalista es enfrentars­e con el representa­nte del PAC, quien tendría en estos momentos apenas una ventaja del 4% sobre Castro.

Casualment­e para el rojiamaril­lo y candidato oficialist­a Carlos Alvarado, la mayor oportunida­d de llegar a la Presidenci­a en una segunda ronda, es midiéndose frente a Castro, pues los contendien­tes del PUSC (6%), del PLN (9,5%) y Restauraci­ón (19,2%) le llevan ventaja.

Por su parte, el verdiblanc­o Antonio Álvarez les ganaría a todos, menos a Fabricio, y el socialcris­tiano Piza tiene mejores opciones frente a Carlos Alvarado del PAC y Juan Diego Castro del PIN, a quienes hoy supera.

 ?? Fabricio Alvarado, de Restauraci­ón; Antonio Álvarez, del PLN; Rodolfo Piza, del PUSC; Juan Diego Castro, del PIN, y Carlos Alvarado, del PAC, son los candidatos punteros en las encuestas. Archivo/La República ??
Fabricio Alvarado, de Restauraci­ón; Antonio Álvarez, del PLN; Rodolfo Piza, del PUSC; Juan Diego Castro, del PIN, y Carlos Alvarado, del PAC, son los candidatos punteros en las encuestas. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica