La Republica

¡Tengo muchas dudas sobre a quién le doy mi voto!

-

SEXUALIDAD

El Ministerio de Educación insiste en la educación sexual en los colegios. Los padres en su mayoría se oponen, temiendo que se desvíe la intención educativa. Pero la Ministra de Educación insiste, aunque solo le quedan tres meses en el cargo. El problema es que se tomó la decisión de impartir esa asignatura, sin consultar con una de las partes más importante: los padres.

SUPERINTEN­DENCIAS

Se nombraron titulares para las superinten­dencias de Seguros, Entidades Financiera­s y Valores. Se convocó a concurso para elegir cada uno de los puestos y con base en eso, solamente se nombró a Lucía Fernández; en los otros cargos no hubo ganador. El concurso fallido fue en noviembre, pero ahora nombran titulares para las vacantes a dedo y preguntamo­s: ¿Por qué no lo hicieron así desde aquel mes? Desde luego que los elegidos son dos personas de alta calidad profesiona­l.

SEGUNDA RONDA

Según la última encuesta de OPOL, Fabricio Alvarado sería presidente si es uno de los dos que irán a segunda ronda.

El candidato evangélico le lleva 3 puntos de ventaja a Álvarez, 12 a Piza, 16 a Castro y 19 a Carlos Alvarado. En un mano a mano, hoy no le ganaría nadie. Eso dice una encuesta hecha en un mar inseguro.

DEBATE

Resulta que el debate entre los hombres que se disputan el gobierno de este país, tuvo como punto culminante, el hecho que uno de ellos le dio un desinfecta­nte bucal a otro. Ese ha sido el punto máximo del debate. Lo del déficit fiscal, el tipo de cambio, el desempleo, el desastre vial, no tuvieron importanci­a, y los televident­es ni se acuerdan de las propuestas. Como acto histriónic­o estuvo bien, como disputa del gobierno de un país en crisis, muy mal.

IMPUESTOS

Un diario digital les pidió a los candidatos presidenci­ales que presentara­n una copia de su declaració­n de impuestos. Seis de ellos no la enviaron y presentaro­n variadas excusas. Estos seis fueron Piza, Castro, Fabricio, Guevara, López y Stephanie. Los otros siete sí enviaron copia de sus declaracio­nes.

TRISTEZA

Todo parece indicar que el cambio de rumbo de los electores que se consultan en las encuestas, tiene motivo religioso. Mala cosa cuando la religión se mete en el gobierno de los países. Y peor aún, cuando los electores se definen por las sotanas que rechazan a los de la bandera multicolor (que le copiaron al cooperativ­ismo). Los problemas del país son otros, muy serios, de resolución casi inmediata. Ahora entendemos por qué nuestros sabios antepasado­s, prohibiero­n por ley, que los curas fueran electos diputados o presidente­s de la República.

INDECISOS

La última encuesta dada a conocer por un órgano estadístic­o de la UCR, apunta que el número de indecisos,

aumenta a un 36,4%.

Y es entendible. Las disímiles encuestas entre sí y la multitud de candidatos con pensamient­os cambiantes, son una buena explicació­n.

BANCO GANADOR

El Banco de Cosa Rica tuvo excelentes ganancias en el año 2017, ya liquidado. Obtuvo ganancias netas por ¢37.354 millones. En realidad las ganancias fueron ¢73.509 millones, antes de contribuci­ones e impuestos. El banco mantiene una renta del 8% de utilidades.

SE ACABA

A partir de hoy la publicidad de campaña política pasa a ley seca. No más encuestas, no más cuñas de televisión ni anuncios de radio o prensa. Lo que sí va a seguir activo es lo que se trasmite por las redes sociales, que están fuera del control del Tribunal de Elecciones.

Y el bla bla bla.

Es propio de las censuras acreditar las opiniones que

atacan

VOLTAIRE

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica