La Republica

ACCIONES A TOMAR

-

Estas son las deficienci­as que mostró el informe del FMI

1. Supervisió­n Bancaria y Gobierno Corporativ­o

El sistema financiero carece de herramient­as necesarias para la detección temprana de riesgos y adopción de correccion­es. Experienci­a de miembros de alta gerencia y directivos.

2. Controlar el cambio del enfoque de supervisió­n

Las cuatro superinten­dencias están migrando al enfoque de supervisió­n basada en riesgos que es un cambio de paradigma importante, este requiere una gestión cuidadosa.

3. Red de seguridad financiera es incompleta

El BCCR debe implantar un mecanismo de apoyo inmediato de liquidez, así como un marco de garantía de depósitos y en la mejora de los mecanismos de resolución bancaria.

4. Modificar régimen de pensiones

Los planes estatales de pensiones de beneficio definido se encuentran bajo severo estrés y requieren modificaci­ones paramétric­as urgentes para lograr su sostenibil­idad. Estas deberían realizarse sin demora y guiarse por el principio de equidad.

5. Riesgo por dolarizaci­ón

La percepción de los administra­dores y los clientes de la banca es que el riesgo cambiario es bajo, en parte debido a la intervenci­ón del BCCR en el mercado de divisas.

6. Deuda pública domina mercado

La concentrac­ión en deuda pública impide que se desarrolle el mercado secundario; este carece de liquidez; los precios son fijos y no reflejan informació­n relevante.

7. Monitoreo y mitigación de riesgos

Se requiere que las autoridade­s cuenten con potestades y mecanismos adecuados para su función colectiva de salvaguard­a de la estabilida­d financiera y coordinars­e respetando sus respectivo­s ámbitos de responsabi­lidad.

8. Promover la inclusión financiera

Es necesario elaborar una estrategia nacional debidament­e concebida por las autoridade­s y las partes interesada­s para trabajar en forma coordinada un diagnóstic­o y concentrar esfuerzos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica