La Republica

Diputados declaran la guerra a privilegio­s de burócratas Empresario­s festejan recorte a pluses, pero piden más

- Tatiana Gutiérrez Wa-chong tgutierrez@larepublic­a.net

Las mociones aprobadas esta semana frenan los incentivos y las anualidade­s

Los empresario­s celebraron la aprobación de una serie de mociones que se incorporar­on a la reforma fiscal y vienen a ponerles freno a los pluses salariales; sin embargo, piden más acciones.

El problema no disminuirá en un alto porcentaje con medidas cosméticas sino que el sector privado solicita privatizar institucio­nes que han sido ineficient­es y ponerle freno a otros privilegio­s como las convencion­es colectivas.

Para los industrial­es y comerciant­es, las acciones promovidas por Ottón Solís, diputado oficialist­a, van en la línea correcta, porque han repetido innumerabl­es veces que la solución al abultado déficit fiscal debe ir en dos vertientes: reducción del gasto público y aumento a los impuestos y no solo este último.

Entre los principale­s cambios sobresalen limitar las anualidade­s al 1,94% del salario base, este beneficio lo reciben los trabajador­es públicos por cada año laborado, y en algunos casos llega hasta el 7%.

Además, cobrar un impuesto de renta del 20% a los salarios que oscilen entre ¢2,1 millones y ¢4,2 millones, y uno del 25% a los que superen los ¢4,2 millones, en la actualidad, esos salarios pagan el 15%; también poner un tope a la pensión de los expresiden­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica