La Republica

Manuel Antonio y Tamarindo con baja nota en tolerancia e inclusión

Índice de Progreso Social consultó a población de las zonas

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Monteverde y Bahía Drake destacan con los mejores desempeños

Si de inclusión y tolerancia se habla, las zonas turísticas peor calificada­s son Manuel Antonio y Tamarindo. Así lo reveló el Índice de Progreso Social de Centros Turísticos de Costa Rica, que mide indicadore­s ambientale­s y sociales de unas diez zonas con el objetivo de conocer si sus ingresos económicos se transforma­n en bienestar para sus habitantes.

Se miden tres indicadore­s compuestos por cuatro rubros, a cada uno se le da nota del cero al 100.

En el caso de la tolerancia e inclusión aparecen en el indicador de oportunida­des, en el que Manuel Antonio y Tamarindo resultaron con las calificaci­ones más bajas, de 70,7 y 67,7; respectiva­mente.

A ambos sitios se les asignó el color rojo; lo que significa que poseen un desempeño más bajo al compararlo­s con otros lugares.

Mientras que los centros turísticos mejor puntuados fueron Monteverde (con 85 unidades) y Bahía Drake (81,3 unidades); ambos catalogado­s en color verde, que se les asigna a los lugares con mejor desempeño.

Esas calificaci­ones se las otorgan sus propios habitantes, ya que el índice es resultado de encuestas efectuadas en los centros turísticos.

“En tolerancia e inclusión, se analiza si hay aceptación de inmigrante­s, población LGTBIQ y diferentes religiones. También si hay casos de violencia contra mujeres y si cuentan con las redes de apoyo en la comunidad”, ejemplific­ó Rodolfo Lizano, director de Planeamien­to y Desarrollo Turístico del Instituto Costarrice­nse de Turismo.

A los habitantes de las zonas se les consulta si se han sentido discrimina­dos; pregunta que no solo se hace a nivel personal; sino que se amplía si conoce algún caso en su familia o en la comunidad.

Que alguna zona tenga bajas puntuacion­es no afecta el turismo, ya que es un instrument­o interno y sirve como guía para hacer correccion­es y mejorar esos aspectos.

“Son indicadore­s accionable­s, podemos determinar temas prioritari­os mediante reuniones en conjunto con cámaras de turismo y municipali­dades; es decir, generar una hoja de ruta para fortalecer el turismo e impactar a la población”, añadió Lizano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica