La Republica

¿Tren urbano viajando hacia atrás?

Expertos piden al Incofer impulsar propuesta moderna

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

Con el plan del Incofer de gastar $52 millones en los trenes diésel, Costa Rica estaría viajando hacia atrás en cuanto a movilidad urbana se refiere, de acuerdo con varios expertos.

Se trata de la propuesta de compra de ocho a diez unidades de autopropul­sión, que son más modernas que varias locomotora­s actualment­e usadas; sin embargo, son trenes que utilizan combustibl­e fósil.

La compra del equipo obsoleto limitaría el accionar del Incofer para impulsar el gran proyecto de movilidad urbana, dijo Franco Arturo Pacheco, presidente de la UCCAEP.

Otra opción que ha sido analizada desde el Gobierno de Laura Chinchilla, es la de un tren eléctrico, que ofrecería una conexión rápida y limpia, aprovechan­do la vía existente entre Cartago, Alajuela y Belén.

La compra exprés que planea el Incofer se haría sin importar que a esta administra­ción le queda un mes en el cargo.

El Incofer presentó el plan para un tren elevado el año pasado, que aprovechar­ía la vía actual.

No obstante, no hay claridad para que esta propuesta avance, ya que solo en esta administra­ción, hubo tres presidente­s ejecutivos y cada uno tuvo una propuesta diferente.

Tampoco se indicó cómo se financiarí­a el proyecto, que requeriría una inversión en la parte constructi­va de casi $2 mil millones.

Este monto no se recuperarí­a por los ingresos de la operación, que solo cubren los costos corrientes.

Queda también la opción de un tren liviano eléctrico de superficie, con algunas partes elevadas, a un costo de la tercera parte del sistema 100% elevado, tal como se propuso por el Incofer en el Gobierno anterior.

 ?? “No podemos dar un paso adelante, y luego otro para atrás, sobre todo, cuando estos trenes que se van a comprar, entraría en operación en unos dos años”, dijo Miguel Carabaguía­z, expresiden­te de Incofer. Esteban Monge/ La República ??
“No podemos dar un paso adelante, y luego otro para atrás, sobre todo, cuando estos trenes que se van a comprar, entraría en operación en unos dos años”, dijo Miguel Carabaguía­z, expresiden­te de Incofer. Esteban Monge/ La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica