La Republica

ESPN alista su Netflix deportivo

PROGRAMACI­ÓN OFRECERÁ EVENTOS EN VIVO, SHOWS Y SERIES ORIGINALES POR $4,99 AL MES SIN PAGAR UN PAQUETE DE CABLE

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Netflix modificó la forma en que las personas consumen series y películas en todo el mundo, ahora les llegó la hora a los amantes del deporte.

Disney, que compró la cadena ABC y que a su vez controla ESPN, ofrecerá el primer servicio de suscripció­n de streaming para ver eventos deportivos en vivo gracias a la aplicación ESPN+, que lanzará el 12 de abril para Estados Unidos.

Define su programaci­ón en cuatro vertientes: “cientos” de eventos deportivos en vivo, shows y series originales, programas exclusivos y contenido bajo demanda. De esta manera tendría que evitar pagar un paquete de cable para obtener los deportes que ofrece.

Esta plataforma servirá como prueba para luego lanzar en 2019 un versión similar pero con programaci­ón Disney.

El costo por suscripció­n será de $4,99 por mes o $49,99 por todo el año.

Una de las flaquezas de este servicio es su vaga programaci­ón, que deja de lado algunos de los campeonato­s más populares del mundo.

Entre su programaci­ón destacan los juegos de la MLB de béisbol, NHL de hockey, MLS de fútbol, principale­s carteleras de boxeo, torneos universita­rios en Estados Unidos, golf y Grand Slams de tenis, entre otros.

Las transmisio­nes no contarán con deportes tradiciona­les tan seguidos como la NFL, NBA o principale­s juegos del fútbol internacio­nal.

ESPN+ se podrá adquirir por medio de su sitio web o aplicación del canal y estará disponible para Apple iOS, sistemas de Google y Android.

Hasta el momento la compañía ofrecerá el servicio exclusivam­ente en Estados Unidos, aunque dependiend­o del impulso en los primeros meses, estaría disponible para Latinoamér­ica.

Este canal ha tenido problemas financiero­s en los últimos años, principalm­ente por dos razones: ha disminuido su número de suscriptor­es y por ende se han caído dramáticam­ente los ingresos por publicidad, al grado que en 2017 tuvo que despedir a cientos de empleados, incluidos conductore­s, reporteros, analistas y personas que trabajan en producción y contenido digital.

 ??  ?? Las transmisio­nes no contarán con deportes tradiciona­les tan seguidos como la NFL, NBA o fútbol internacio­nal.
Las transmisio­nes no contarán con deportes tradiciona­les tan seguidos como la NFL, NBA o fútbol internacio­nal.
 ?? Archivo-Shuttersto­ck/La República ??
Archivo-Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica