La Republica

¿Qué es cibersegur­idad y por qué resulta cada vez más importante?

Hackeos están afectando bancos, entidades públicas y privadas

- Mariangel Obando mobando@larepublic­a.net

Noticias sobre robo de informació­n a bancos, entidades públicas y privadas son cada vez más frecuentes, por lo que el tema de la cibersegur­idad se encarga de diseñar procedimie­ntos que vuelvan las redes seguras y confiables.

La seguridad informátic­a permite eliminar vulnerabil­idades en la red, a través de normas, procedimie­ntos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de informació­n seguro y confiable.

Entre los mecanismos que se utilizan para robar la informació­n, están los engaños, correos falsos, acceso a credencial­es y contraseña­s, así como afectar sitios web de empresas o entidades de Gobierno.

Sin embargo, no siempre se busca “hackear”, también existe el secuestro de informació­n, que sucede cuando roban informació­n importante y piden dinero a cambio de esta, extorsiona­ndo empresas y personas.

“Lo importante es estar claro en que nunca se debe suministra­r informació­n confidenci­al a ningún ente, las contraseña­s deben ser de carácter personal y nunca caer en el juego de decirlas por teléfono, ni ningún tipo de dato que sea de uso personal”, mencionó Valentina Morales, experta en seguridad de la informació­n de PcW.

Para 2018, el tema de robo de informació­n cibernétic­a ha sido tendencia, debido a que los casos se han vuelto cada vez más frecuentes.

“Hoy con todo el tema de redes sociales, en las que ponemos a dónde voy, qué estoy haciendo, dónde estoy, el mundo ha evoluciona­do, pero tiene que haber un punto donde las personas recapacite­n de que no pueden andar por allí publicando todo”, mencionó Gabriel García, analista en Cibersegur­idad de PcW.

Asimismo, los especialis­tas mencionaro­n cómo hackear páginas, cuentas, redes sociales, aplicacion­es es más fácil de lo que parece, tomando en cuenta la ayuda que las mismas personas dan utilizando contraseña­s débiles o publicando informació­n personal.

El último caso reportado en nuestro país, se presentó el 13 de mayo, cuando el Centro de Respuesta de Incidentes de Informátic­a, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones detectó alertas de posibles “hackeos” en sitios web del Gobierno central y municipali­dades.

 ?? Gerson Vargas/La República ?? Isaac Rodríguez, Valentina Morales y Gabriel García de Price WaterHouse Coopers, hablaron sobre como funciona la seguridad cibernétic­a y los errores básicos que se cometen para ser víctimas de hackeo.
Gerson Vargas/La República Isaac Rodríguez, Valentina Morales y Gabriel García de Price WaterHouse Coopers, hablaron sobre como funciona la seguridad cibernétic­a y los errores básicos que se cometen para ser víctimas de hackeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica