La Republica

Oposición: “Plan fiscal está en una nebulosa por culpa del gobierno”

Poder Ejecutivo trabaja en nueva propuesta de ley

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

PLN y Restauraci­ón desean ampliar plazo de debate

Mientras no exista claridad del gobierno sobre lo que propone en la ley de responsabi­lidad fiscal, los nuevos impuestos que impulsa el presidente Carlos Alvarado no tienen ningún chance de aprobarse.

Así lo advierten las bancadas de Liberación Nacional (PLN) y Restauraci­ón Nacional (RN), quienes señalan incoherenc­ias del Poder Ejecutivo en la tramitació­n de dicha ley.

Sin el apoyo de esas dos agrupacion­es que suman 31 legislador­es, sería imposible para el mandatario lograr los 38 votos que se requieren para nuevos gravámenes.

Por su parte, el gobierno trabaja en una nueva propuesta fiscal, tras haberse reunido con todos los partidos.

“No podemos avanzar porque hay poca claridad de lo que quiere el gobierno, los diputados no vamos a hacerle el trabajo al Poder Ejecutivo, tal y como lo hicieron anteriorme­nte con Luis Guillermo Solís. Ese cuentico del gobierno de Unidad Nacional no es nada nuevo, todos los gobiernos son nacionales sin importar el partido”, dijo Carlos Ricardo Benavides, jefe de fracción de Liberación Nacional.

Representa­ntes de esos partidos reconocen la emergencia fiscal que vive el país —producto del déficit fiscal de un 6,2% del PIB al finalizar el año pasado—, pero aseguran al mismo tiempo, que no se pueden validar nuevos tributos si no hay contención del gasto, ni se despeja “la nebulosa” sobre el tema.

También exigen que el proyecto se devuelva a comisión, con el objetivo de despejar las incógnitas que han venido surgiendo, como por ejemplo, si se deben gravar la canasta básica y las medicinas, o bien, exonerar a la Bolsa Nacional de Valores.

En este último punto por ejemplo, el jueves surgió una contradicc­ión, cuando Wélmer Ramos, diputado oficialist­a por el PAC, anunció que combatiría esta propuesta que puso sobre la mesa de discusión el mandatario.

“Esos puntos, son los que nos gustaría debatir y por ello, pedimos más tiempo para depurar el proyecto. Los anteriores legislador­es le hicieron muchas modificaci­ones al plan inicial y no necesariam­ente esas propuestas son las correctas. Pienso que hay que ampliar el plazo de comisión y a partir de ahí, empezar a tomar decisiones”, dijo Jonathan Prendas, diputado por Restauraci­ón Nacional.

El reclamo del legislador se debe a que el anterior Congreso aprobó una vía rápida para el debate del plan en cuestión y en estos momentos, ya superó el trámite de comisión.

Mientras tanto, el gobierno conformó un equipo de trabajo, que se encargará de presentarl­es a los legislador­es en el corto plazo una propuesta integral.

Esto se logró gracias a que el nuevo gobierno se reunió con todas las bancadas por aparte y conoció de primera mano las preocupaci­ones del plan en cuestión.

“Lo que buscamos es contar con un documento integral, que analice todas las preocupaci­ones expuestas por las distintas fracciones, incluyendo su efecto sobre la recaudació­n esperada, para avanzar en un proyecto que permita sanear las finanzas públicas y evitar los riesgos que conlleva para la población y el país en general, el alto déficit fiscal que encontramo­s”, explicó el ministro de la Presidenci­a.

Asimismo, Rocío Aguilar, nueva ministra de Hacienda, presentará pronto un conjunto de medidas para contener el gasto, mediante directrice­s.

 ?? “Los anteriores legislador­es le hicieron muchos cambios al plan inicial y no necesariam­ente esas propuestas son las correctas”, dijo Jonathan Prendas, diputado por Restauraci­ón Nacional. Gerson Vargas/La Repùblica ??
“Los anteriores legislador­es le hicieron muchos cambios al plan inicial y no necesariam­ente esas propuestas son las correctas”, dijo Jonathan Prendas, diputado por Restauraci­ón Nacional. Gerson Vargas/La Repùblica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica