La Republica

Estudiar en colegio privado cuesta en promedio ¢180 mil al mes

Cifras se obtuvieron tras consulta a 112 institucio­nes

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

En desempeño académico destacan los centros de Alajuela

Si piensa enviar a su hijo a un centro educativo privado tengan en cuenta que la mensualida­d en promedio es de unos ¢180 mil.

Así lo determinó un sondeo de Feria de Colegios, tras consultar las tarifas que en 2019 tendrán unos 112 centros educativos.

Esa cifra no incluye gastos adicionale­s como: matrícula, materiales, uniformes, comida, transporte, giras y otros.

La encuesta determinó que entre los rangos de tarifas mensuales se encuentra como más barato el de ¢65 mil; mientras que el más caro es de hasta ¢754 mil.

Otro aspecto que se determinó es que el 90% de los centros educativos cobra entre diez y 11 mensualida­des al año; es decir, ese monto mensual se convierte entre ¢715 mil y hasta ¢8.294.000 anuales.

El análisis también arrojó que los centros educativos con las tarifas más altas se ubican en Heredia, Alajuela, Cartago y San José.

Por otra parte, si de de sempeño educativo en institucio­nes privadas se habla, Alajuela es la provincia que lidera.

Así lo determinó un estudio de los resultados de las pruebas de bachillera­to, entre 2013 y 2017.

De los 169 centros privados que fueron analizados, la provincia eriza cuenta con 24 y obtuvo un promedio de 81,36 con el que encabeza el ranking.

Le siguen Limón y Puntarenas, que con una cantidad mucho menor de colegios, muestran promedios de 80,64 y 80,44; respectiva­mente.

El año pasado los tres centros educativos que obtuvieron el 100% de promoción y las mejores notas a nivel privado se ubican en esas provincias.

El podio lo conforman: Las Nubes School de Aguirre (con seis graduados y un 98,60 de nota promedio), Caribbean School de Limón (22 egresados y un 98,11) y el Sancti Spiritus de Puntarenas (con 27 alumnos y nota de 97,02).

En el caso de la capital, aunque acapara la mayoría de centros educativos privados, ocupó el puesto cinco al sumar un promedio de 78,84 en el quinquenio analizado.

Heredia se localiza en el sétimo lugar al alcanzar un puntaje de 76,43 que lo coloca con el peor desempeño.

Los 169 colegios privados que fueron tomados en cuenta para este análisis son los que brindan secundaria y cuyos estudiante­s aplicaron las pruebas de bachillera­to del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica