La Republica

¡Ahora que no soy diputado, me empieza a llover!

-

STIGLITZ

Hace pocos días, visitó el país, invitado por el Centro de Estudios Cooperativ­os (CENECOOP) y la UCR, el Premio Nobel de Economía, Joseph E. Stiglitz.

Pocos días después, publicó en un periódico de Londres, un artículo titulado, “¿Cómo lo hace Costa Rica?, un país comprometi­do con los principios democrátic­os, definiendo su política para el Siglo 21”.

“Una parte importante de esa búsqueda ha sido ampliar el campo de acción de las cooperativ­as y las empresas sociales”.

Entre los diversos aspectos de la nota, dice que “una parte importante de la búsqueda del bienestar de los ciudadanos, ha sido ampliar el campo de acción de las cooperativ­as”.

PROBLEMA

A raíz de los disturbios que se viven en Nicaragua desde hace unas tres semanas, los transporti­stas tienen temores.

Así las cosas, se ha reducido el tráfico, especialme­nte el nocturno y por ende, el transporte de nuestras exportacio­nes.

En Nicaragua con alguna frecuencia hay problemas para el paso de los furgones con destino a la misma Nicaragua y al Norte.

Y nos preguntamo­s.

¿En qué paró aquella empresa de ferry que iba a operar una ruta entre Caldera y puertos salvadoreñ­os?

DESEMPLEO

La zona urbana de Puntarenas sufre un grave problema de desempleo desde hace tiempo.

La industria pesquera viene a menos por periodos y no hay empresas donde

trabajar.

No entendemos por qué no se ha creado una zona franca en la ciudad de Puntarenas, donde en áreas no muy grandes se pueden establecer fábricas y maquilador­as.

Hay que hacer algo por los puntarenen­ses, no ver sus problemas con indiferenc­ia, empezando por el empleo.

PASE

Bueno, ya el PASE no tiene diputados, el último fue Óscar López y en las elecciones pasadas desapareci­ó.

Ahora ya no hay inmunidad ni quién les defienda. Es el momento para que el Ministerio Público persiga a sus dirigentes, especialme­nte exdiputado­s, por supuestos malos manejos de dinero.

¿En eso terminará el PASE?

AHORA SÍ

En octubre el Centro Nacional de Convencion­es recién terminado, será el escenario de la primera actividad para la que fue creado.

La Industria de las Ciencias de la Vida tendrá su convención, los días 15 y 16 de ese mes. Vendrán delegacion­es de muchos países de América, más de 500 delegados y tendrán las facilidade­s de más

de 80 espacios para exposicion­es.

Ese bellísimo Centro de Convencion­es, inicia así la que será un atractivo para grandes eventos internacio­nales, que traerán miles de visitantes.

JACÓ

Esa bellísima zona de playas que es Jacó, crece y crece.

Aparte de los magníficos hoteles que han convertido la zona en un delicioso sitio para el descanso, atrae más desarrollo.

Se anuncia la construcci­ón a pocos meses, de la “Ciudad del Mar”, un desarrollo a 500 metros del mar, que tendrá como base, 160 viviendas de lujo.

Ese desarrollo contará además, con facilidade­s para cinco deportes, además de piscinas y conexión con el Croc’s Resort & Casino.

CONSUMIDOR­ES

La Asociación de Consumidor­es de Costa Rica, junto a otras organizaci­ones del comercio internacio­nal, se aprestan a la lucha.

Una lucha contra el proteccion­ismo anunciado por el Ministro de Agricultur­a y que parece será política del gobierno Alvarado.

La Asociación de Consumidor­es es partidaria de un país con mercados abiertos, como los que tenemos hoy en día.

Es difícil creer que el país, en momentos de crisis fiscal, que requiere apertura de mercados, de empleo, caiga en el proteccion­ismo, piensan en esa asociación.

PENSIÓN

La pensión que ya empieza a gozar a sus 52 años, el exmagistra­do Ernesto Jinesta, es sabrosa.

Será de ¢7,8 millones, pero con la rebaja aprobada recienteme­nte por la Asamblea Legislativ­a, queda neta, de ¢5,5 millones.

El caballero se apuró, porque dentro de poco rigen cambios en ese sistema, como que deben laborar 35 años y la edad de 65 años para el retiro.

Hay que huir a tiempo, al tonto ni Dios lo quiere, decía mi abuelita, repitiendo un viejo refrán de la primera parte del siglo XX.

FUGAZ

Carolina Fernández Álvarez, nos resultó la vicecancil­ler más breve de la historia.

La juramentar­on un día y renunció al otro.

Como que Epsy Campbell no había leído los antecedent­es de la exfunciona­ria, que fue sancionada en la administra­ción Chinchilla.

La renunciant­e, durante la Administra­ción Chinchilla, había abandonado, sin permiso, la Embajada en Brasil y fue suspendida por 30 días.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica