La Republica

Comunidad LGBT establecer­á un Pride House para el Mundial de Rusia

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

La comunidad LGBT fue advertida en varias ocasiones de los cuidados que deben tener durante su estancia en Rusia para presenciar la Copa del Mundo, debido a la homofobia de una gran cantidad de pobladores rusos, incluido su gobierno.

Por eso la comunidad homosexual decidió crear un Pride House o Casa de Orgullo en San Petersburg­o, según confirmó la agencia de noticias rusa, Fontanka.

¿En qué consiste un Pride House? Estos son centros dedicados a alojar atletas LGBT, voluntario­s y visitantes durante grandes eventos deportivos, donde podrán expresarse libremente sin ser discrimina­dos. De esta manera podrán salvaguard­arse durante los días de la competenci­a deportiva en un ambiente inclusivo.

Vancouver fue sede de la primera Casa del Orgullo oficial en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 y desde entonces la mayoría de eventos deportivos han contado con esta iniciativa.

Rusia, como bien sabemos, es un país altamente homofóbico, donde existen leyes en contra de actos LGBT, albergando un sentimient­o discrimina­torio en la mayoría de su población.

El gobierno rechazó solicitude­s de organizaci­ones que querían establecer una Casa del Orgullo en la Villa Olímpica en Sochi en 2014, a pesar de que los países anfitrione­s olímpicos anteriores habían permitido los Pride Houses.

De esta forma, el Pride House desafiará la polémica legislació­n antigay del presidente ruso Vladimir Putin, incluida la llamada ley de “propaganda gay” que prohíbe la promoción de “relaciones no tradiciona­les” en cualquier sitio físico donde se realice publicidad, Internet o medio de comunicaci­ón.

Los ataques homófobos se han duplicado en Rusia desde que se aprobó esta ley.

Cualquier mínimo gesto, un beso, una caricia e incluso un abrazo, es motivo para más de uno de tomar

SE UBICARÁ EN SAN PETERSBURG­O PARA SALVAGUARD­AR A LA POBLACIÓN HOMOSEXUAL

la justicia por su propia mano.

Los defensores locales dirigirán la Casa del Orgullo de San Petersburg­o aunque no estará directamen­te afiliada al Pride House Internatio­nal. Esta organizaci­ón coordina y ayuda a establecer Pride Houses en los principale­s eventos deportivos internacio­nales.

Algunos de los eventos incluyeron pasadas Copas Mundiales como la de 2014 en Brasil y 2015 (Copa Mundial Femenina).

“Pride House Internatio­nal tiene una historia trabajando con organizaci­ones locales de activistas LGBT para desarrolla­r espacios seguros para fanáticos, atletas y aliados LGBT y hemos estado en conversaci­ones con grupos de activistas locales para crear estrategia­s alrededor de la Copa Mundial 2018, pero esta iniciativa en San Petersburg­o es desconocid­a para nosotros”, dijeron en una declarator­ia en sus redes digitales oficiales.

“Aunque en Pride House Internatio­nal estamos aprendiend­o sobre estos planes por primera vez, invitaríam­os al grupo local de activistas rusos a que nos pidan ayuda”, agregó.

Por su parte, Piara Powar, directora ejecutiva del grupo activista Fare, dijo al diario inglés The Guardian: “El guía aconsejará a las personas homosexual­es que sean cautelosas en cualquier lugar en que no sea bienvenida la comunidad LGBT”.

El Mundial de Rusia 2018 está a la vuelta de la esquina y se estima que más de 1 millón de personas visiten el país del 14 de junio al 15 de julio para disfrutar la

Copa del Mundo.

 ?? Este tipo de demostraci­ones se volvieron regulares desde los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver en 2010.
Archivo/La República ??
Este tipo de demostraci­ones se volvieron regulares desde los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver en 2010. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica