La Republica

CARRILES EXCLUSIVOS AHORRARÍAN 30 MINUTOS A USUARIOS DE BUSES

Implementa­ción se haría en rutas de toda la GAM

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

MOPT giró órdenes para controlar malos estacionam­ientos en vías

Los carriles exclusivos para los autobuses ahorrarían entre 20 y 30 minutos a los usuarios de ese transporte público por cada viaje. Esa es la expectativ­a del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT), el cual implementa­ría pasos únicos para los buses en toda la Gran Área Metropolit­ana (GAM) en el mediano plazo.

Por el momento, ya funcionan carriles exclusivos en Tibás y en la Autopista General Cañas, pero el gobierno pretende que haya pasos similares en Desamparad­os, Guadalupe, Santo Domingo, Heredia y San José, entre otros puntos de alta densidad vehicular.

La idea es que el transporte público se vuelva más atractivo y con ello, más personas dejen el carro en su casa para usar los buses, de acuerdo con Rodolfo Méndez, ministro del MOPT.

“En realidad es imposible anticipar desde ahora cuántos minutos se van a ahorrar en cada una de las intervenci­ones que hagamos, lo que sí podemos garantizar es que habrá una reducción en cada uno de los recorridos. La expectativ­a es similar a la de Tibás, donde se redujo el viaje en unos 20 minutos o más”, agregó Méndez.

El jerarca señaló que el MOPT tiene en mente a los usuarios de buses al implementa­r los carriles exclusivos, ya que más de 1 millón de personas se trasladan diariament­e en transporte público y por tanto deben ser prioridad.

Méndez ordenó un estricto control sobre los pasos establecid­os actualment­e, ya que en muchas ocasiones los conductore­s de vehículos particular­es violentan la ley y se estacionan en los carriles.

“Mucha gente hace hoy en día lo que le da la gana y ese es uno de los factores que más generan congestion­amiento”, añadió Méndez.

Sin embargo, implementa­r el proyecto a favor del transporte público no sería nada fácil para la nueva administra­ción.

Y es que intentos anteriores fracasaron por la falta de apoyo de las municipali­dades, que tienen potestad sobre las vías cantonales.

Eso fue lo que pasó en Desamparad­os durante el gobierno anterior, cuando Liza Castillo, entonces viceminist­ra de Transporte­s, trató de convencer infructuos­amente a Gilbert Brenes, alcalde de ese cantón.

En aquel momento, el funcionari­o indicó que antes de pensar en los carriles exclusivos, se debía buscar una solución para ampliar los pasos existentes, ya que en algunos tramos solo había un carril por sentido.

Mientras tanto, en Tibás, donde sí se puso en ejecución un carril exclusivo hubo antes mucha resistenci­a.

“Siempre hubo resistenci­a del comercio y otros sectores”, dijo Carlos Cascante, alcalde de esa comunidad a LA REPÚBLICA a finales del año pasado cuando se le consultó.

 ?? El recorrido de los buses en Tibás se varió desde agosto del año pasado y con ello se implementa­ron carriles exclusivos que han GLVmLnuLGR el trifiCR. Gerson Vargas/La República ??
El recorrido de los buses en Tibás se varió desde agosto del año pasado y con ello se implementa­ron carriles exclusivos que han GLVmLnuLGR el trifiCR. Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica