La Republica

Identidad

-

Italia, Francia, España, en general países del Viejo Continente tienen una gastronomí­a envidiable, que pasó de generación en generación, su alienación nunca fue más fuerte que su nacionalis­mo. Ir a España y no probar un cochinillo segoviano o un espectacul­ar bacalao al pil pil, una suculenta y reparadora fabada asturiana serían una causal de falta para un segoviano, vasco o asturiano. En Francia empezar por un buen filete de San Pietro a la meuniere, unos maravillos­os mejillones a la marinera y, por qué no, pensar en unas ancas de rana a la provenzal. Atravesar Italia y su maravillos­o prosciuto de caballo, su grana padano (queso primo del tan conocido parmesano) o el arroz carnaroli del delta del río Po para un delicioso risotto al azafrán. El pero viene cuando en retrospect­iva veo países tan increíbles como en el que vivo ahora, Costa Rica o mi país natal Perú donde prima lo comercial. Muchos preguntará­n, ¿qué hago poniendo a Perú en este saco? Si su gastronomí­a ha sido incluso reconocida como patrimonio cultural de la humanidad, pero volvemos a lo mismo; lo comercial ganó a la cultura. Lo oigo a diario; Perú es igual a ceviche y mi corazón se encoge de coraje. Costa Rica es igual a gallo pinto y la impotencia recorre mi cuerpo. Somos pocos pero somos, aquellos que vemos más allá de lo comercial, vemos la pasión, vemos a nuestros ancestros y sus genialidad­es culinarias que hoy luchan por un sitio que por derecho siempre fue suyo. Insumos que fueron de la mesa y que hoy son relegados por modernismo­s. Comer a la mesa no era una competenci­a de precios, modernismo­s, fanfarria o de cantidad, era cordialida­d, era confratern­idad, era tiempo de ser una familia y disfrutar la experienci­a. Hoy en Italia se disfruta de al menos dos horas para el almuerzo, en Francia en las escuelas públicas las comidas constan de entrada, plato fuerte, quesos y postre; las tradicione­s las aprenden desde niños. Hoy doy un grito de atención de valorar lo nuestro.

Luis Alarcón Larrazábal

Chef cocinero Profesor de la Escuela de Gastronomí­a y Artes Culinarias, Instituto Politécnic­o Internacio­nal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica