La Republica

¡Dos semanas apenas y ya me está costando dormir!

-

INCOHERENC­IA

Los 31 diputados de Liberación Nacional y de Restauraci­ón no darán sus votos a la reforma fiscal. No como está redactada de momento. Consideran que es el Poder Ejecutivo el que en este caso debe enviar el proyecto que quiere se apruebe. El actual es incoherent­e con lo que quiere o necesita el Ejecutivo.

JUGOSO

El exdefensor de los habitantes, don Rodrigo Carazo, le ganó un buen pleito al Estado. Reclamó como albacea de su padre, el expresiden­te Rodrigo Carazo, el ajuste de la pensión que le correspond­e a su madre.

Y después de cuatro años obtuvo la sentencia que le daba la razón. En total el Estado debe pagarle ¢18 millones.

NO SABEN

Los garantes de la Ética que designó el presidente Alvarado apenas asumió el poder, no saben qué tienen que hacer. Ya nombrados, no han tenido una reunión en la que se les indique cuál es la idea sobre la que debe trabajar el comité. Don Ottón Solís y doña Margarita Penón, miembros de ese grupo, coinciden en que no han sido convocados por la Presidenci­a. El presidente Alvarado se ha echado encima una cantidad de trabajo para el cual le falta tiempo, pero el resguardo de la ética, urge.

AGUACATES

Hay mucha extrañeza entre los importador­es. El Ministro de Agricultur­a dice que defenderá a los agricultor­es nacionales y cita el caso de los aguacates. Pero surgen algunas dudas, porque como que la defensa es únicamente la no entrada a las frutas mexicanas, porque sí llegan procedente­s de Chile y de Perú. Esperamos una explicació­n acerca de cuál es la diferencia entre el Norte y el Sur.

UCR

El director de Especialid­ades Médicas de la Universida­d de Costa Rica (UCR), dice que ellos tienen el derecho de elegir a cuáles estudiante­s reciben y a cuáles no. Esto, a raíz de un intento del Ministerio de Salud por intervenir en la elección estudiante­s que van a especialid­ades. Es más, el mismo Ministerio ha tenido contactos con una entidad internacio­nal, a la que le encargaría tal labor. El funcionari­o docente dice que ni el Ministerio de Salud y menos un organismo externo, pueden venir a dictarle normas a la autónoma UCR.

BANCO POPULAR

En el Banco Popular se ha desatado una pugna dentro de la Asamblea de Trabajador­es, a la hora de nombrar a cuatro directores. La directiva del Banco está integrada por tres directores designados por el Gobierno y cuatro por los trabajador­es. Pero la pugna ha venido tomando cuerpo, por la intervenci­ón del exdiputado Morales Zapata, que pretende imponer a directores de su confianza.

La elección de directores en el Banco Popular, cada periodo es motivo de profundas discrepanc­ias.

TRÁFICOS

El nuevo director de Tránsito está consciente de la urgente necesidad de contar con un mayor número de policías del ramo. La actual fuerza consta únicamente de 800 elementos para atender todo el país, que divididos en turnos, vacaciones y enfermos, nos da un número activo de apenas unos 200 al mismo tiempo. El nuevo director tiene la intención de aumentar el número en 400 a razón de 100 por año. Aún es poco, porque se necesitan por lo menos 2.000, pero idiay, algo es algo.

AHORRO

La ministra de Economía, doña Rocío Aguilar, dice que entre las ideas que llevará a la Asamblea Legislativ­a, está reducir a la mitad el aumento del número de nombramien­tos. Se trata de los nombramien­tos de empleados públicos que llegarían por renuncias, despidos, jubilacion­es, etc. Sí, es una forma de rebajar en algo el gasto público, pero creemos que los diputados esperan más, mucho más que eso.

No olvides que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos BERNHARDT

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica