La Republica

Emily “Mis Gussoni: logros serán siempre para Costa Rica también”

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net (Sin respuesta) Italia tiene buenos surfistas, para

Luego de conocerse que la surfista ítalo-costarrice­nse, Emily Gussoni, competiría profesiona­lmente con la Selección Nacional de Italia y no la de Costa Rica, ACCIÓN conversó con la atleta para conocer más en detalle lo que significó para ella tomar esta decisión.

Actualment­e se encuentra entrenando en Bali, Indonesia, sin embargo accedió a responder nuestras preguntas.

Gussoni mostró su felicidad ahora defendiend­o los colores de la camiseta “azzurra” y dejó claro que debido a los reglamento­s no hay vuelta atrás.

Por más que haya una reestructu­ración en la Federación de Surf de Costa Rica, la joven de 18 años iría al Mundial de Japón en setiembre y a los Juegos Olímpicos en 2022 con Italia.

La hija de padre italiano tuvo una mala relación con el actual entrenador de la Selección Nacional, Jim Hogan y esto, según ella, fue una de las principale­s causas para cambiar su representa­ción en el deporte de la tabla y las olas.

Gussoni no fue convocada al Mundial Junior en Japón en 2017 y aparenteme­nte Hogan le dijo no tener el nivel suficiente para competir.

“Me duele no representa­r a Costa Rica, es el país en que nací y crecí y siempre llevaré esta bandera en el corazón”, escribió en Facebook la surfista.

La joven prefirió no entrar en conflicto al no responder cuando se le preguntó si le preocupaba lo que pensara el aficionado costarrice­nse con respecto a este cambio.

1. ¿Cómo ha sido el proceso de entrenar en Europa principalm­ente y cuánto provecho ha obtenido?

Ahora estoy en Bali, Indonesia. Las olas son increíbles y hay muchos sitios para entrenar. Me encantó tanto el lugar que decidí quedarme un mes más a entrenar.

2. ¿Cuál ha sido el rol de su familia sobre esta decisión de representa­r a Italia y no a Costa Rica?

Mi familia me ayudó a tomar la decisión, siempre me ha apoyado al 100%.

3. ¿Le preocupa lo que piense la gente en Costa Rica? 4. ¿Qué tendría que ocurrir para que regrese a competir con Costa Rica?

Una vez que uno hace el cambio de nacionalid­ad, por regla no podría volver a competir por Costa Rica.

5. ¿Cuál es el nivel de la Selección italiana?

el Mundial de Japón en Tahara del 15 al 22 de setiembre de este año y llevamos un buen equipo.

6. ¿No existe mayor competenci­a interna en Costa Rica a diferencia de Italia?

El nivel está muy parecido, Italia tiene muchos surfistas que son italianos pero viven en otros países. Por ejemplo, Angelo Bonabelli, quien vive en Costa Rica, gana muchos de los eventos. También está Ramon Taliani que vive en Santa Teresa, en la Península de Nicoya. Y de las chicas está Giada Legati que vive en Bali y Claire Bevilacqua que vive en Australia.

7. ¿Cuáles serán los próximos torneos donde representa­rá a Italia?

En el resto de los torneos de mi carrera estaría representa­ndo a Italia. El próximo torneo después de Bali será el QS 6000 en México (Los Cabos, 13-17 junio).

8. ¿Los logros que obtenga con Italia los podremos compartir los ticos?

Siempre seré tica de corazón y mis logros serán siempre para Costa Rica también.

SURFISTA NACIDA EN JACÓ REPRESENTA­RÁ A ITALIA EN EL MUNDIAL Y JUEGOS OLÍMPICOS, PERO ASEGURÓ SER “TICA DE

CORAZÓN”

 ?? Tomado Facebook Emily Gussoni/La República ?? “Continuaré entrenando e intentaré obtener mejores resultados con Italia: a partir de 2019 comenzarán las seleccione­s olímpicas y quiero prepararme”, dijo la surfista.
Tomado Facebook Emily Gussoni/La República “Continuaré entrenando e intentaré obtener mejores resultados con Italia: a partir de 2019 comenzarán las seleccione­s olímpicas y quiero prepararme”, dijo la surfista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica