La Republica

“Costo por ir a la Isla del Coco no nos significa mucho”

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Los ticos son extranjero­s en su propia tierra. A pesar de contar con un Patrimonio de la Humanidad, conocer la Isla del Coco es una utopía para la mayoría de los costarrice­nses deseosos de observar las bellezas que ofrece este pedacito de tierra en el océano Pacífico.

Los paquetes que están entre los $4 mil y $6 mil les resulta a los turistas ticos un lujo difícil de costear.

“Increíble que los extranjero­s sean los qué más visiten nuestra isla en vez de nosotros, porque es nuestra; pero esos precios no se ajustan a la realidad salarial”, comentó Ana Isabel Bogarín en redes sociales de LA REPÚBLICA

PRACTICAR SENDERISMO O BUCEO CUESTA ENTRE $4 MIL Y $6 MIL; MONTO NO CUBRE LAS NECESIDADE­S,

SEGÚN DIRECTOR DEL

SINAC al artículo de ACCIÓN “Isla del Coco invita a senderista­s ticos a descubrir la esmeralda del Pacífico”.

Actualment­e, solo dos operadoras tienen el aval del Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac), se trata de Okeanos Aggressor y Undersea Hunter Group, quienes transporta­n a la isla un 95% de extranjero­s y solo un 5% de turistas nacionales.

ACCIÓN conversó con Marco Vinicio Araya, director del Área de Conservaci­ón Marina Cocos (ACMC) para conocer más detalles de los costos por practicar senderismo y buceo en la esmeralda del Pacífico.

 ?? Ubicada a más de 500 kilómetros de la costa nacional, la Isla del Coco es un destino autóctono ideal para senderista­s y buzos. Luciano Capelli/La República ??
Ubicada a más de 500 kilómetros de la costa nacional, la Isla del Coco es un destino autóctono ideal para senderista­s y buzos. Luciano Capelli/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica