La Republica

MINISÚPER Y PULPERÍAS DAN EMPLEO DIRECTO A 20 MIL PERSONAS

Distribuid­ores tienen varios retos para mejorar sus ventas en estos locales

- Jeffry Garza jgarza@laepublica.net

Los minisúper y pulperías dan empleo a 20.240 personas en nuestro país, de acuerdo con una encuesta conducida por Fundes Latinoamér­ica, red dedicada a brindar apoyo de pequeñas, medianas y grandes empresas.

En el país hay unos 9.600 comercios tradiciona­les entre abastecedo­res, minisúper, pulperías y supermerca­dos independie­ntes, los cuales son la principal fuente de ingreso de 70.840 familias.

Dada su importanci­a en la economía nacional, Fundes lanzó dos iniciativa­s para fortalecer el canal tradiciona­l.

Se trata de “Canal Tradiciona­l 360”, dirigido a las grandes empresas de productos de consumo masivo y “Entre Pulperos”, una comunidad diseñada para las pymes del canal tradiciona­l de ventas.

En el caso de los grandes distribuid­ores, tienen el desafío de mejorar sus ventas en el canal tradiciona­l, caracteriz­ado por tener mucho tráfico pero pocas compras.

“Los pequeños comercios tienen el problema de que no conocen su mercado, y como consecuenc­ia, no pueden saber qué necesidade­s de producto tienen sus clientes”, dijo Elfid Torres, CEO de Fundes Internacio­nal.

En Costa Rica, un 50% de los productos de consumo masivo se comerciali­zan a través del canal tradiciona­l.

Los pulperos tienen problemas para acceder a informació­n que mejore sus ventas y muchos de ellos no se han digitaliza­do. Por ejemplo, solo un 36% de los puntos de venta acepta medios de pago digitales.

Los puntos de venta que tienen medios de pago digitales venden en promedio un 27% más que el resto.

Otro punto importante son los servicios complement­arios en estos formatos, oportunida­d que pueden aprovechar tanto pulperos como distribuid­ores.

Los puntos de ventas que ofrecen recargas telefónica­s venden en promedio un 24% más, mientras que los que tienen servicios de transaccio­nes bancarias ganan hasta un 17% más.

 ?? Esteban Monge/La República ?? “Desde el punto de vista de la gran empresa, no hay informació­n para conocer de manera detallada cómo funciona el canal tradiciona­l”, dijo Elfid Torres, CEO de Fundes Internacio­nal.
Esteban Monge/La República “Desde el punto de vista de la gran empresa, no hay informació­n para conocer de manera detallada cómo funciona el canal tradiciona­l”, dijo Elfid Torres, CEO de Fundes Internacio­nal.
 ?? Fuente: Fundes Latinoamér­ica ??
Fuente: Fundes Latinoamér­ica
 ?? Fuente: Fundes Latinoamér­ica ??
Fuente: Fundes Latinoamér­ica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica