La Republica

A tres meses de la crisis en Nicaragua, exportacio­nes caen un 51%

Unos 8.700 nicaragüen­ses solicitaro­n refugio desde inicio del conflicto

- Tatiana Gutiérrez Wa-chong tgutierrez@larepublic­a.net

Ya son tres meses del conflicto que se vive en Nicaragua y todavía no se tiene claridad de cuándo se llegará a una solución, lo que preocupa a exportador­es y a autoridade­s migratoria­s.

La industria cementera, de piña, de panadería fina y de materiales eléctricos son los productos de exportació­n más golpeados. En general, las exportacio­nes al vecino del norte cayeron en junio 50%.

El otro problema ha sido la cadena logística para los otros países al norte de Nicaragua, ya que los costos han aumentado o las empresas han tenido que enviar más productos para abastecer las solicitude­s.

La principal petición de los empresario­s es el uso del ferry para exportacio­nes entre Costa Rica y El Salvador, ya que sería la acción paliativa para disminuir dichos costos de exportació­n.

No obstante, esa posibilida­d no es clara, ya que las dos navieras interesada­s piden reducir la tramitolog­ía para no durar 14 horas descargand­o. De lo contrario, no asumirán la operación en agosto, como lo prometió el presidente Carlos Alvarado.

Nicaragua es el cuarto destino de las exportacio­nes costarrice­nses y también la puerta de tránsito para el resto de los países de Centroamér­ica; el año pasado, se vendieron $566 millones.

A esta preocupaci­ón económica, se suma el hecho de que Costa Rica esté al borde de una crisis migratoria para la que no está preparada por la falta de recursos.

A julio, unas 8.700 solicitude­s de refugiados se recibieron en Migración, de esto sin contar los miles de nicaragüen­ses que han entrado de forma ilegal al país.

Incluso en varias comunidade­s religiosas en Guanacaste y la Zona Norte tienen albergues para refugiados en el que están solicitand­o ayuda tanto económica como humana para hacerle frente a los gastos.

Esto quiere decir, que se presentan en promedio 200 solicitude­s de asilo diarias en Costa Rica, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Por este motivo, el gobierno solicita más cooperació­n internacio­nal para atender los flujos migratorio­s, dijo Epsy Campbell, canciller de la República.

 ?? Las exportacio­nes a Nicaragua cayeron 51% en junio afectando al sector productivo. Ilustració­n: Gloriana Elizondo/La República. ??
Las exportacio­nes a Nicaragua cayeron 51% en junio afectando al sector productivo. Ilustració­n: Gloriana Elizondo/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica