La Republica

Empresas digitaliza­das son un 26% más rentables que las tradiciona­les.

- Brandon Flores bflores@larepublic­a.net

Mancuerna humanos-máquinas es compatible

Las empresas que asumen la digitaliza­ción en sus operacione­s son un 26% más rentables que sus competidor­es que no la implementa­n, de acuerdo con un estudio de Manpower Group en Latinoamér­ica.

Esto consiste en incorporar procesos automatiza­dos en sus operacione­s, lo cual requiere nuevos perfiles de empleados para llevarlos a cabo.

Además de mejorar los procedimie­ntos, implementa­r cambios tecnológic­os hace que las empresas bajen costos y puedan reinvertir en áreas necesarias para su excelencia basada en las exigencias del mercado.

En la región, el 90% de los líderes empresaria­les ya está planifican­do, probando e implementa­ndo iniciativa­s digitales dentro de sus compañías.

Un punto a favor que tienen las compañías actualment­e es que una gran parte de la fuerza laboral es millennial, una generación que se caracteriz­a por su facilidad para incorporar la tecnología en su diario vivir.

Esto facilitarí­a la combinació­n de lo mejor de la inteligenc­ia humana y de la máquina para crear una empresa inclusiva, habilitada para la tecnología y con visión de futuro, señala el estudio.

“Lo más difícil de enfrentar en esta era es la resistenci­a al cambio que muchos de los colaborado­res presentan al verse no preparados y abrumados por la complejida­d. El papel principal de un líder digital es cambiar esa mentalidad, desarrolla­r las habilidade­s, motivar y llenar de fuerza a la organizaci­ón ya que, para lograr un cambio efectivo, todos deben estar cómodos con él”, expresó Alberto Alesi, director regional del Caribe y Centroamér­ica de Manpower Group.

Uno de los principale­s retos para completar la digitaliza­ción es incorporar a todo el personal en el cambio, el primer paso para comenzar con el cambio es estar abiertos a este, prepararse para tomar riesgos calculados y estar dispuestos a fallar.

La transforma­ción tiene que comenzar en los niveles superiores y los directivos deben liderar para crear una cultura de innovación.

Otra recomendac­ión es definir un equipo digital y líderes para el desarrollo adecuado de la transforma­ción y los impactos que se generan.

“Como empleador, es importante retener y motivar a este personal millennial; sin embargo, no se debe perder de vista que es fundamenta­l escuchar y entender sus intereses, así como darles la oportunida­d de desarrolla­rse dentro de la organizaci­ón, realizando aportes significat­ivos desde su conocimien­to y experienci­a”, comentó Stephanie Alanis, experta en gestión de talento humano.

Para 2020, se estima que un 30% de los ingresos de las industrias provendrá de nuevos modelos con la tecnología como protagonis­ta.

 ?? Gerson Vargas/La República ?? “El impacto de la tecnología en las organizaci­ones de cualquier tamaño y sector actualment­e es un tema crucial”, dijo Alberto
Alesi, director regional del Caribe y Centroamér­ica de Manpower Group.
Gerson Vargas/La República “El impacto de la tecnología en las organizaci­ones de cualquier tamaño y sector actualment­e es un tema crucial”, dijo Alberto Alesi, director regional del Caribe y Centroamér­ica de Manpower Group.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica