La Republica

Así fue el hueco que dejó en el presupuest­o de 2018, el gobierno de Solís

- Medalla José María Castro Madriz al editor Premio de la Libertad de Expresión y el derecho a la informació­n 2012. Observator­io de la Libertad de Expresión de la UCR Editor: Miguel Angel Agüero • maguero@larepublic­a.net

AVENDAÑO

El diputado Avendaño, presidente del Partido Restauraci­ón Nacional armó el pereque en su organizaci­ón.

Acusó al candidato de haber hecho gastos en la campaña, junto a un grupo de partidario­s, para financiar gastos, como pagar la casa de la campaña.

Los acusa de que él no sabía nada, pero Alvarado dice que Avendaño sí sabía todo.

Califica de un absurdo la salida del pastor.

NUEVO PLAN

El nuevo plan fiscal (el tercero) que envía el Poder Ejecutivo a la Asamblea, tampoco les gusta a los partidos.

No les gusta que el IVA incluya canasta básica, medicinas, educación

privada.

Otros no aceptan que del 4% se baje al 2%.

Cuantos más días pasan, más se disgregan los pareceres y esa reforma fiscal, más se atasca.

TORTAS

El expresiden­te Solís dejó una torta en las finanzas públicas.

Y lo peor es que sabía lo que hacía, pues no envió en el presupuest­o de 2018, las gastos que se presentarí­an y tampoco los recursos.

El expresiden­te aplicó aquello de ¡el que viene atrás que arree”.

Ahora, en plena discusión de la reforma fiscal, la valiente ministra de Hacienda, viene a pedir con urgencia ¢600.000 millones, que urgen para cubrir obligacion­es.

NUEVA

El año que viene, para que un niño entre a primer grado, requiere tener el diploma del kínder.

Y un nuevo uniforme, ya no sirve la gabacha celeste.

En otras palabras, un nuevo gasto para los padres de familia.

Que conste, esa fue una idea de la ministra de Educación anterior.

RENUNCIA

El presidente del Tribunal de Ética del Partido Liberación Nacional renunció.

Manuel Caballo Quintana, un dirigente de viejo cuño de ese partido, dice que se va porque esa es su voluntad.

Pierde Liberación a un dirigente de gran experienci­a y que hace pensar que ya se acerca el cambio de generación en ese partido.

Carballo dice que él está a la orden del Tribunal, pero no es lo mismo.

AVIÓN

Otra de Luis Guillermo Solís.

En plena crisis económica del país, al expresiden­te Solís se le ocurrió comprar un avión de dos motores de más de ¢4.000 millones a Estados Unidos.

Fue curioso, no nos explican para qué se usará.

El avión fue licitado el 17 de diciembre del año pasado y en cosa de tres días, se adjudicó la compra.

Un avión es útil al país no hay duda, pero nos parece que no era el momento oportuno para semejante gasto.

INFLACIÓN

El Banco Central prevé que los pre- cios de los productos de consumo no van a subir mucho este año.

Salvo que haya devaluació­n grande, que sube el petróleo, que la crisis nica se prolongue, etc.

La inflación se mantendrá en un 3% de promedio, ni más abajo del 2% ni más arriba del 4%.

Bueno, hay que consolarse con algo.

GRÚAS

Limón tiene mala suerte.

Compró Japdeva dos grúas pórticas de alto precio, para mejorar el servicio de carga y descarga.

Y resulta que una de las grúas se estropeó a los dos meses de instalada y la otra funciona a media velocidad.

Y de feria, el inicio de trabajo de APM se demoró nada menos que un año.

MUNICIPIOS

Se dio a conocer el escalafón de municipios del país.

Y no hubo novedades, los buenos de siempre, siguen buenos.

Las que no funcionan bien, siguen renqueando.

Se suponía que el IFAM se fundó para ponerlas a caminar bien.

Cuida de los pequeños gastos, un agujero puede hundir un barco BENJAMIN FRANKLIN

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica