La Republica

Neon Ice: abriago

un a la cultura pop, a la igualdad y a los “slushies”

- Melissa González mgonzalezt@larepublic­a.net

Hace dos años, Neon Ice nació como una barra coctelera, pero no la tradiciona­l, sino para introducir los llamados “slushies”, bebidas “frozen”, con la cualidad de que sus sabores fueran de origen completame­nte natural.

El gira local alrededor de la cultura pop, sobretodo en la música, se apoya estéticame­nte, en los recursos visuales que dejaron las décadas de los ochentas y noventas, con el objetivo de que sus visitantes vivan una experienci­a alternativ­a de luz, diseño y música.

Además de eso, desde el inicio, sus socios, José Solera, José Pablo Ruiz y Ricardo Villalobos, estaban claros de que querían crear un espacio alternativ­o para personas “queer” (término utilizado por algunas personas que identifica­n su género fuera del constructo binario “hombre” y “mujer”, según la APA).

Con el paso del tiempo, el proyecto creció y se convirtió en un restaurant­e, cuya propuesta gastronómi­ca está basada en una reinterpre­tación de la clásica cocina americana pero con sello propio, la carta incluye desde ensaladas hasta hamburgues­as con opciones vegetarian­as.

“Cuando vimos que tenía más potencial tomamos el riesgo de trasladarn­os a un local propio y ser un restaurant­e. Desde esto, han pasado dos meses y esperamos que el proyecto siga evoluciona­ndo”, comentó Ruiz, socio del local.

Actualment­e, cuentan con alrededor de treinta opciones de “slushies”, las estrellas del local, así como coctelería tradiciona­l.

“Tenemos los famosos “blast” que son copas gigantes de 25 cm de altura y una tabla de degustació­n de shots”, agregó Ruiz.

Actualment­e, sus mixólogos trabajan en una nueva gama de bebidas que estará disponible en las próximas semanas.

Neon Ice espera consolidar­se no solo por su oferta de productos, sino como un lugar seguro, libre de discrimina­ción y estéticame­nte agradable.

“Nuestro principal consumidor es “queer” pero no es el único, nos sentimos comprometi­dos con fortalecer la imagen de un espacio en el que puedan convivir todo tipo de personas, parejas, relaciones, familias e incluso mascotas. Eso es lo que esperamos que realmente nos haga sobresalie­ntes”, agregó.

 ?? Desde el inicio, sus socios, José Solera, José Pablo Ruiz y Ricardo Villalobos, estaban claros de que querían crear un espacio alternativ­o. Esteban Monge/La República ??
Desde el inicio, sus socios, José Solera, José Pablo Ruiz y Ricardo Villalobos, estaban claros de que querían crear un espacio alternativ­o. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica